Aproximaciones a las prácticas de crianzas y sentidos sobre la organización de familias de la diversidad sexual
Fil: Spasiuk, Gisela Elizabeth. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Departamento de Trabajo Social; Argentina.
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
Language: | Spanish |
Published: |
Asociación Latinoamericana de Enseñanza e Investigación en Trabajo Social
2018
|
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.12219/4515 |
_version_ | 1824326509354024960 |
---|---|
author | Spasiuk, Gisela Elizabeth Cabrera, Zulma Fabiana Rolando, Mirian del Carmen Enciso, Adriana Giselle |
author_facet | Spasiuk, Gisela Elizabeth Cabrera, Zulma Fabiana Rolando, Mirian del Carmen Enciso, Adriana Giselle |
author_sort | Spasiuk, Gisela Elizabeth |
collection | Repositorio RIDUNaM |
description | Fil: Spasiuk, Gisela Elizabeth. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Departamento de Trabajo Social; Argentina. |
format | info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
id | ir-20.500.12219-4515 |
institution | Universidad Nacional de Misiones |
language | Spanish |
publishDate | 2018 |
publisher | Asociación Latinoamericana de Enseñanza e Investigación en Trabajo Social |
record_format | dspace |
spelling | ir-20.500.12219-45152024-03-21T10:37:35Z Aproximaciones a las prácticas de crianzas y sentidos sobre la organización de familias de la diversidad sexual Spasiuk, Gisela Elizabeth Cabrera, Zulma Fabiana Rolando, Mirian del Carmen Enciso, Adriana Giselle Fil: Spasiuk, Gisela Elizabeth. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Departamento de Trabajo Social; Argentina. Fil: Spasiuk, Gisela Elizabeth. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Estudios y Promoción de la Equidad de Género “Flora Tristán”; Argentina. Fil: Cabrera, Zulma Fabiana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Departamento de Trabajo Social; Argentina. Fil: Cabrera, Zulma Fabiana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Estudios y Promoción de la Equidad de Género “Flora Tristán”; Argentina. Fil: Rolando, Mirian del Carmen. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Departamento de Trabajo Social; Argentina. Fil: Rolando, Mirian del Carmen. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Estudios y Promoción de la Equidad de Género “Flora Tristán”; Argentina. Fil: Enciso, Adriana Giselle. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Departamento de Trabajo Social; Argentina. Fil: Enciso, Adriana Giselle. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Estudios y Promoción de la Equidad de Género “Flora Tristán”; Argentina. Las transformaciones familiares responden a procesos históricos, en las últimas décadas, en nuestro país, dichos procesos estuvieron acompañados de políticas públicas y legislaciones que permitieron visibilizar la diversidad familiar respondiendo al reconocimiento de derechos de las minorías en cuanto a identidades y orientaciones sexuales: lesbianas, gays, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI), estos cambios impactan en el imaginario social planteando la necesidad de reconocer nuevas prácticas de crianza provocando una ruptura con la mirada tradicional hacia las familias y sus integrantes, desafiando a profesionales e instituciones en sus formas de intervención ante la diversidad. Sin embargo, el avance en lo legislativo pone en tensión los aspectos culturales y religiosos, por lo que en lo concreto, en sus trayectorias de vida, en las instituciones y en las relaciones interpersonales, aún persisten factores discriminatorios que vulneran los derechos y sancionan estos “otros” modos de ser, de sentir, de engendrar hijos y criar, manifestándose como obstáculos para aceptar diferentes modos de vivir en familia y para dar respuesta a las demandas de reivindicaciones de los sujetos sociales que integran las organizaciones colectivas que responden a estos grupos. 2018-09-27 info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/4515 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf 436.0 KB Asociación Latinoamericana de Enseñanza e Investigación en Trabajo Social |
spellingShingle | Spasiuk, Gisela Elizabeth Cabrera, Zulma Fabiana Rolando, Mirian del Carmen Enciso, Adriana Giselle Aproximaciones a las prácticas de crianzas y sentidos sobre la organización de familias de la diversidad sexual |
title | Aproximaciones a las prácticas de crianzas y sentidos sobre la organización de familias de la diversidad sexual |
title_full | Aproximaciones a las prácticas de crianzas y sentidos sobre la organización de familias de la diversidad sexual |
title_fullStr | Aproximaciones a las prácticas de crianzas y sentidos sobre la organización de familias de la diversidad sexual |
title_full_unstemmed | Aproximaciones a las prácticas de crianzas y sentidos sobre la organización de familias de la diversidad sexual |
title_short | Aproximaciones a las prácticas de crianzas y sentidos sobre la organización de familias de la diversidad sexual |
title_sort | aproximaciones a las practicas de crianzas y sentidos sobre la organizacion de familias de la diversidad sexual |
url | https://hdl.handle.net/20.500.12219/4515 |
work_keys_str_mv | AT spasiukgiselaelizabeth aproximacionesalaspracticasdecrianzasysentidossobrelaorganizaciondefamiliasdeladiversidadsexual AT cabrerazulmafabiana aproximacionesalaspracticasdecrianzasysentidossobrelaorganizaciondefamiliasdeladiversidadsexual AT rolandomiriandelcarmen aproximacionesalaspracticasdecrianzasysentidossobrelaorganizaciondefamiliasdeladiversidadsexual AT encisoadrianagiselle aproximacionesalaspracticasdecrianzasysentidossobrelaorganizaciondefamiliasdeladiversidadsexual |