El “desarrollo” en la construcción discursiva sobre la EBY : la puja entre El Territorio y Seis Páginas en la arena política (2006-2016).

Fil: Lindner, Marianela Giselle. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.

Bibliographic Details
Main Author: Lindner, Marianela Giselle
Format: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Language:Spanish
Published: Asociación Latinoamericana de Sociología 2017
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12219/4552
_version_ 1824326240882917376
author Lindner, Marianela Giselle
author_facet Lindner, Marianela Giselle
author_sort Lindner, Marianela Giselle
collection Repositorio RIDUNaM
description Fil: Lindner, Marianela Giselle. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina.
format info:eu-repo/semantics/conferenceObject
id ir-20.500.12219-4552
institution Universidad Nacional de Misiones
language Spanish
publishDate 2017
publisher Asociación Latinoamericana de Sociología
record_format dspace
spelling ir-20.500.12219-45522023-02-06T16:46:44Z El “desarrollo” en la construcción discursiva sobre la EBY : la puja entre El Territorio y Seis Páginas en la arena política (2006-2016). Lindner, Marianela Giselle Construcción discursiva Arena política Representaciones Discursive construction Politic arena Representations Fil: Lindner, Marianela Giselle. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado; Argentina. Los medios de comunicación, al dar las “noticias”, realizan una selección y jerarquización de la información, al establecer qué consideran que es una noticia y qué no lo es. En este proceso de construcción discursiva de la noticia, sienta una postura política, relacionada con el contexto político, económico y social. “Los medios van fijando las pautas de la comunicación política de una sociedad, moldeando el discurso político de los actores involucrados en el escenario público (Fon-te, 2008: 131)”. Es por esta razón que podemos afirmar que los discursos sociales son discursos políticos que adquieren significación en el espacio público. En este sentido, coincidimos con la afirmación de Hernández Cruz: “Resulta difícil tratar de circunscribir el discurso político al ámbito puramente político, entendiendo este último como el ámbito cercado por los actores políticos en su pugna discursiva entre sí para la obtención del poder. [...] El discurso político y el discurso mediático forman en nuestra era una suerte de binomio natural. El discurso mediático, de acuerdo a su capacidad comunicativa, es el escenario ideal de propagación de ciertos discursos políticos, según los intereses mediáticos.”(Hernández Cruz, 2010:8) La investigación pretende analizar las nociones de desarrollo que aparecen en el discurso de dos medios de comunicación en torno a la Entidad Binacional Yacyretá y los "afectados" por la represa hidroeléctrica. En otras palabras, en la investigación, se pretende analizar y comparar las representaciones sobre la EBY que construyen tanto el diario El Territorio como el Multimedios Seis Páginas, sobre un tema en particular, la EBY, en el contexto de lucha entre estos dos medios de comunicación por la hegemonía en el espacio público/la arena política, a partir del estudio de los discursos políticos producidos por ambos e identificar las nociones de desarrollo que subyacen en los mismos. Para ello, se tomará en consideración el concepto de arena política, esto es, “un área fluida de tensión dinámica en la que se produce la toma de decisiones políticas y la lucha competitiva...” (Lewellen, Ted: 2005:94) En este sentido, nos preguntamos: ¿Cómo han construido representaciones sobre la EBY el diario El Territorio y el Multimedios Seis Páginas en la lucha por la hegemonía en la arena política, entre los años 2006 y 2016?. The mass media, in their duty of giving news, make a selection and hierarchy of data establishing what can be considered news or not. Within this process of discursive construction of news a political stance is defined related to the political, economic and social context. “Mass media set out the standards of social communication in a society shaping the political discourse of the actors involved in the political scenario.” (Fonte, 2008:131). For this reason, we can state that social discourse is a political discourse acquires meaning in the public space. In this case we agree with Hernandez Cruz when he says: “It is difficult to try to circumscribe political discourse to political environment, which is understoodas the environmentsurrounded by political actors in their discursive competition to gain power. Political discourse and media discourse form in our era a find of natural dichotomy. Media discourse according to its communication capacity; it is the ideal scenario of spreading political speeches following the media interests (Hernandez Cruz, 2010:8). The research intends toanalyse the developingnotions that appear in the mass mediaregarding Binational Yacyreta Enterprise (EBY) and the affected people because of the hydroelectric dam. In the other words, in this investigation we aim to study and compare the EBY representations created by El Territorio newspaper and Multimedios Seis Páginas on a particular topic: the EBY in the struggling context between two different means for the hegemony in the public space, the political arena considering political discourse produced by them. Moreover, it is sought to identify the developing notions behind their discourse. For this purpose, it willbe taking into account the concept of political arena: a smooth area of dynamic tension in which political decision-making and competitive struggle take place. (Lewellen, Ted: 2005:94) In this respect, we can ask: how have El Territorio newspaper and Mulimedios Seis Páginas built representations about EBY in the fight for the hegemony in the political arena between 2006 and 2016?. 2017-12-05 info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/4552 spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.easyplanners.net/alas2017/opc/tl/3741_marianela_giselle_lindner.pdf info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf 2.376 MB Asociación Latinoamericana de Sociología
spellingShingle Construcción discursiva
Arena política
Representaciones
Discursive construction
Politic arena
Representations
Lindner, Marianela Giselle
El “desarrollo” en la construcción discursiva sobre la EBY : la puja entre El Territorio y Seis Páginas en la arena política (2006-2016).
title El “desarrollo” en la construcción discursiva sobre la EBY : la puja entre El Territorio y Seis Páginas en la arena política (2006-2016).
title_full El “desarrollo” en la construcción discursiva sobre la EBY : la puja entre El Territorio y Seis Páginas en la arena política (2006-2016).
title_fullStr El “desarrollo” en la construcción discursiva sobre la EBY : la puja entre El Territorio y Seis Páginas en la arena política (2006-2016).
title_full_unstemmed El “desarrollo” en la construcción discursiva sobre la EBY : la puja entre El Territorio y Seis Páginas en la arena política (2006-2016).
title_short El “desarrollo” en la construcción discursiva sobre la EBY : la puja entre El Territorio y Seis Páginas en la arena política (2006-2016).
title_sort el desarrollo en la construccion discursiva sobre la eby la puja entre el territorio y seis paginas en la arena politica 2006 2016
topic Construcción discursiva
Arena política
Representaciones
Discursive construction
Politic arena
Representations
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4552
work_keys_str_mv AT lindnermarianelagiselle eldesarrolloenlaconstrucciondiscursivasobrelaebylapujaentreelterritorioyseispaginasenlaarenapolitica20062016