Frontera e integración : el turismo como instrumento de integración binacional entre las ciudades de Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay). Cuatrocientos años de historia compartida y reciente articulación turística

Fil: Dieckow, Liliana María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.

Bibliographic Details
Main Authors: Dieckow, Liliana María, Brondani, Nancy Anahí, Castells, Claudia María, Fiorino, Fernanda Itatí, Lansse, Elvira Alicia, Groh, Marcelo Daniel, Maciel, Aldo Daniel, Balustra, Carlos Javier
Format: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado 2015
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12219/4574
id ir-20.500.12219-4574
record_format dspace
spelling ir-20.500.12219-45742023-02-06T16:59:18Z Frontera e integración : el turismo como instrumento de integración binacional entre las ciudades de Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay). Cuatrocientos años de historia compartida y reciente articulación turística Dieckow, Liliana María Brondani, Nancy Anahí Castells, Claudia María Fiorino, Fernanda Itatí Lansse, Elvira Alicia Groh, Marcelo Daniel Maciel, Aldo Daniel Balustra, Carlos Javier Frontera Integración binacional Turismo Destinos Fil: Dieckow, Liliana María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Brondani, Nancy Anahí. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Castells, Claudia María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Fiorino, Fernanda Itatí. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Lansse, Elvira Alicia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Groh, Marcelo Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Maciel, Aldo Daniel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Balustra, Carlos Javier. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Se presentan resultados iniciales del proyecto de investigación “Diagnóstico del destino turístico Posadas- Encarnación (2015-2017)” de la UNaM, que tiene como objetivo general analizar la conformación del destino turístico binacional. Analiza los planes estratégicos vigentes, en elaboración y evalúa el rol turísticorecreativo de ambos municipios y su articulación. Mediante una investigación explicativa causal y cualitativa, se aplican entrevistas a referentes del sector público del turismo y planillas de relevamiento. Ambas ciudades comparten una misma raíz fundacional ligada a las misiones jesuíticoguaraníes. En 1615 se funda la misión de Nuestra señora de la Anunciación de Itapúa (hoy Posadas) que, en 1621 se traslada a la actual Encarnación. La integración temprana se potencia con el puente internacional (1990), el Tratado de Asunción (MERCOSUR 1991), las obras complementarias de Yacyretá (1998) y el tren internacional (2014), que formalizan e incrementan vínculos sociales, económicos y turísticos entre las ciudades. Estas nuevas dinámicas impulsan la necesidad de organizar el espacio socio económico, se elaboran planes estratégicos en cada ciudad y en 2014 se inicia un inédito Plan Metropolitano para ambas ciudades en un único conglomerado urbano, un destino turístico. Compatibilizar estrategias, productos y mercados es el desafío que busca generar la sinergia entre Posadas y Encarnación sin perder la identidad nacional y cultural que son sus principales atractivos, a la vez que incorporan nuevos productos y servicios que las están transformando. Encarnación es hoy la principal ciudad balnearia de Paraguay y Posadas busca consolidarse como un polo de servicios turísticos del Nordeste argentino. 2015-12-11 info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/4574 spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://www.fhycs.unam.edu.ar/jinvestigadores/wp-content/uploads/2015/11/DIECKOW-Ponencia-Jornadas-SINVyP-2015.pdf info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf 279.0 KB Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
institution Universidad Nacional de Misiones
collection Repositorio RIDUNaM
language Spanish
topic Frontera
Integración binacional
Turismo
Destinos
spellingShingle Frontera
Integración binacional
Turismo
Destinos
Dieckow, Liliana María
Brondani, Nancy Anahí
Castells, Claudia María
Fiorino, Fernanda Itatí
Lansse, Elvira Alicia
Groh, Marcelo Daniel
Maciel, Aldo Daniel
Balustra, Carlos Javier
Frontera e integración : el turismo como instrumento de integración binacional entre las ciudades de Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay). Cuatrocientos años de historia compartida y reciente articulación turística
description Fil: Dieckow, Liliana María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
format info:eu-repo/semantics/conferenceObject
author Dieckow, Liliana María
Brondani, Nancy Anahí
Castells, Claudia María
Fiorino, Fernanda Itatí
Lansse, Elvira Alicia
Groh, Marcelo Daniel
Maciel, Aldo Daniel
Balustra, Carlos Javier
author_facet Dieckow, Liliana María
Brondani, Nancy Anahí
Castells, Claudia María
Fiorino, Fernanda Itatí
Lansse, Elvira Alicia
Groh, Marcelo Daniel
Maciel, Aldo Daniel
Balustra, Carlos Javier
author_sort Dieckow, Liliana María
title Frontera e integración : el turismo como instrumento de integración binacional entre las ciudades de Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay). Cuatrocientos años de historia compartida y reciente articulación turística
title_short Frontera e integración : el turismo como instrumento de integración binacional entre las ciudades de Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay). Cuatrocientos años de historia compartida y reciente articulación turística
title_full Frontera e integración : el turismo como instrumento de integración binacional entre las ciudades de Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay). Cuatrocientos años de historia compartida y reciente articulación turística
title_fullStr Frontera e integración : el turismo como instrumento de integración binacional entre las ciudades de Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay). Cuatrocientos años de historia compartida y reciente articulación turística
title_full_unstemmed Frontera e integración : el turismo como instrumento de integración binacional entre las ciudades de Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay). Cuatrocientos años de historia compartida y reciente articulación turística
title_sort frontera e integración : el turismo como instrumento de integración binacional entre las ciudades de posadas (argentina) y encarnación (paraguay). cuatrocientos años de historia compartida y reciente articulación turística
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
publishDate 2015
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4574
work_keys_str_mv AT dieckowlilianamaria fronteraeintegracionelturismocomoinstrumentodeintegracionbinacionalentrelasciudadesdeposadasargentinayencarnacionparaguaycuatrocientosanosdehistoriacompartidayrecientearticulacionturistica
AT brondaninancyanahi fronteraeintegracionelturismocomoinstrumentodeintegracionbinacionalentrelasciudadesdeposadasargentinayencarnacionparaguaycuatrocientosanosdehistoriacompartidayrecientearticulacionturistica
AT castellsclaudiamaria fronteraeintegracionelturismocomoinstrumentodeintegracionbinacionalentrelasciudadesdeposadasargentinayencarnacionparaguaycuatrocientosanosdehistoriacompartidayrecientearticulacionturistica
AT fiorinofernandaitati fronteraeintegracionelturismocomoinstrumentodeintegracionbinacionalentrelasciudadesdeposadasargentinayencarnacionparaguaycuatrocientosanosdehistoriacompartidayrecientearticulacionturistica
AT lansseelviraalicia fronteraeintegracionelturismocomoinstrumentodeintegracionbinacionalentrelasciudadesdeposadasargentinayencarnacionparaguaycuatrocientosanosdehistoriacompartidayrecientearticulacionturistica
AT grohmarcelodaniel fronteraeintegracionelturismocomoinstrumentodeintegracionbinacionalentrelasciudadesdeposadasargentinayencarnacionparaguaycuatrocientosanosdehistoriacompartidayrecientearticulacionturistica
AT macielaldodaniel fronteraeintegracionelturismocomoinstrumentodeintegracionbinacionalentrelasciudadesdeposadasargentinayencarnacionparaguaycuatrocientosanosdehistoriacompartidayrecientearticulacionturistica
AT balustracarlosjavier fronteraeintegracionelturismocomoinstrumentodeintegracionbinacionalentrelasciudadesdeposadasargentinayencarnacionparaguaycuatrocientosanosdehistoriacompartidayrecientearticulacionturistica
_version_ 1800236988331196416