Estudio de las fibras vegetales utilizadas en la cestería guaraní como materia prima para la fabricación de papel con fines artesanales

Fil: Guzmán, Alicia Clementina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina.

Bibliographic Details
Main Authors: Guzmán, Alicia Clementina, Bulffe, Rita, Antúnez, Norma Teresita Elizabeth, Ibáñez, Adriana, López, Raquel Analía, Grossi, José Luis, Piva, Liliana, Soarez, Florencia, Ostrowski, Romina, Christ, Marisa, Shultz, Eugenio, Tröndle, Diego Orlando
Format: info:eu-repo/semantics/article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación APOAVA 2016
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12219/4651
id ir-20.500.12219-4651
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Misiones
collection Repositorio RIDUNaM
language Spanish
topic Papel de fibras vegetales
Papel hecho a mano
Teñido de papel de fibras vegetales
spellingShingle Papel de fibras vegetales
Papel hecho a mano
Teñido de papel de fibras vegetales
Guzmán, Alicia Clementina
Bulffe, Rita
Antúnez, Norma Teresita Elizabeth
Ibáñez, Adriana
López, Raquel Analía
Grossi, José Luis
Piva, Liliana
Soarez, Florencia
Ostrowski, Romina
Christ, Marisa
Shultz, Eugenio
Tröndle, Diego Orlando
Estudio de las fibras vegetales utilizadas en la cestería guaraní como materia prima para la fabricación de papel con fines artesanales
description Fil: Guzmán, Alicia Clementina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina.
format info:eu-repo/semantics/article
author Guzmán, Alicia Clementina
Bulffe, Rita
Antúnez, Norma Teresita Elizabeth
Ibáñez, Adriana
López, Raquel Analía
Grossi, José Luis
Piva, Liliana
Soarez, Florencia
Ostrowski, Romina
Christ, Marisa
Shultz, Eugenio
Tröndle, Diego Orlando
author_facet Guzmán, Alicia Clementina
Bulffe, Rita
Antúnez, Norma Teresita Elizabeth
Ibáñez, Adriana
López, Raquel Analía
Grossi, José Luis
Piva, Liliana
Soarez, Florencia
Ostrowski, Romina
Christ, Marisa
Shultz, Eugenio
Tröndle, Diego Orlando
author_sort Guzmán, Alicia Clementina
title Estudio de las fibras vegetales utilizadas en la cestería guaraní como materia prima para la fabricación de papel con fines artesanales
title_short Estudio de las fibras vegetales utilizadas en la cestería guaraní como materia prima para la fabricación de papel con fines artesanales
title_full Estudio de las fibras vegetales utilizadas en la cestería guaraní como materia prima para la fabricación de papel con fines artesanales
title_fullStr Estudio de las fibras vegetales utilizadas en la cestería guaraní como materia prima para la fabricación de papel con fines artesanales
title_full_unstemmed Estudio de las fibras vegetales utilizadas en la cestería guaraní como materia prima para la fabricación de papel con fines artesanales
title_sort estudio de las fibras vegetales utilizadas en la cestería guaraní como materia prima para la fabricación de papel con fines artesanales
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación APOAVA
publishDate 2016
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4651
work_keys_str_mv AT guzmanaliciaclementina estudiodelasfibrasvegetalesutilizadasenlacesteriaguaranicomomateriaprimaparalafabricaciondepapelconfinesartesanales
AT bulfferita estudiodelasfibrasvegetalesutilizadasenlacesteriaguaranicomomateriaprimaparalafabricaciondepapelconfinesartesanales
AT antuneznormateresitaelizabeth estudiodelasfibrasvegetalesutilizadasenlacesteriaguaranicomomateriaprimaparalafabricaciondepapelconfinesartesanales
AT ibanezadriana estudiodelasfibrasvegetalesutilizadasenlacesteriaguaranicomomateriaprimaparalafabricaciondepapelconfinesartesanales
AT lopezraquelanalia estudiodelasfibrasvegetalesutilizadasenlacesteriaguaranicomomateriaprimaparalafabricaciondepapelconfinesartesanales
AT grossijoseluis estudiodelasfibrasvegetalesutilizadasenlacesteriaguaranicomomateriaprimaparalafabricaciondepapelconfinesartesanales
AT pivaliliana estudiodelasfibrasvegetalesutilizadasenlacesteriaguaranicomomateriaprimaparalafabricaciondepapelconfinesartesanales
AT soarezflorencia estudiodelasfibrasvegetalesutilizadasenlacesteriaguaranicomomateriaprimaparalafabricaciondepapelconfinesartesanales
AT ostrowskiromina estudiodelasfibrasvegetalesutilizadasenlacesteriaguaranicomomateriaprimaparalafabricaciondepapelconfinesartesanales
AT christmarisa estudiodelasfibrasvegetalesutilizadasenlacesteriaguaranicomomateriaprimaparalafabricaciondepapelconfinesartesanales
AT shultzeugenio estudiodelasfibrasvegetalesutilizadasenlacesteriaguaranicomomateriaprimaparalafabricaciondepapelconfinesartesanales
AT trondlediegoorlando estudiodelasfibrasvegetalesutilizadasenlacesteriaguaranicomomateriaprimaparalafabricaciondepapelconfinesartesanales
_version_ 1800237039740780544
spelling ir-20.500.12219-46512024-03-25T12:10:30Z Estudio de las fibras vegetales utilizadas en la cestería guaraní como materia prima para la fabricación de papel con fines artesanales Guzmán, Alicia Clementina Bulffe, Rita Antúnez, Norma Teresita Elizabeth Ibáñez, Adriana López, Raquel Analía Grossi, José Luis Piva, Liliana Soarez, Florencia Ostrowski, Romina Christ, Marisa Shultz, Eugenio Tröndle, Diego Orlando Papel de fibras vegetales Papel hecho a mano Teñido de papel de fibras vegetales Fil: Guzmán, Alicia Clementina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina. Fil: Bulffe, Rita. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina. Fil: Antúnez, Norma Teresita Elizabeth. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina. Fil: Ibáñez, Adriana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina. Fil: López, Raquel Analía. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina. Fil: Grossi, José Luis. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina. Fil: Piva, Liliana. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina. Fil: Soarez, Florencia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina. Fil: Ostrowski, Romina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina. Fil: Christ, Marisa. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina. Fil: Shultz, Eugenio. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina. Fil: Tröndle, Diego Orlando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Artes y Diseño. Secretaria de Investigación APOAVA; Argentina. La investigación, “Estudio de las fibras vegetales utilizadas en la cestería guaraní como materia prima para la fabricación de papel con fines artesanales”, refiere al aprovechamiento de materia prima fibrosa para hacer papel con plantas usadas en cestería por los mbya guaraníes de Yacutinga, Municipio de General Roca, Misiones. En primer lugar se intentó emplear recursos fibrosos de una caña hueca adoptada por los indígenas, denominada Merostachys claussenii (tacuapí) y raíces de Philodendron bipinnatifidum (güembé). En ambos casos se constata la escasez y dureza de las fibras de estos vegetales que son inadecuadas para la formación del papel. Ante las pruebas anteriores, la alternativa fue hacer experiencias con hojas de palmeras pindó (ybá pitá), verificándose insuficiente flexibilidad del papel. Por último, se resuelve obtener una fibra mixta mezclando las de la pindó con otra planta de alto valor fibroso: Musa paradisiaca (banano). El estudio se complementó con el teñido de papeles obtenidos, considerando en especial las propiedades tintóreas de especies conocidas en las comunidades originarias, como el Trichilia catigua (catiguá -ichypo pytha). Las plantas productoras de fibras y tintóreas usadas por los artesanos guaraníes, poseen propiedades de contenido de celulosa y tintes para el teñido, apropiadas para convertirse en materia prima de fabricación de papel como un recurso generador de nuevos productos. Se incorpora en el presente año al proyecto matriz, la propuesta de mezclar el papel de fibras vegetales con arcilla, fabricándose una pasta para modelar (paper clay) que en una etapa experimental incipiente proyecta buenos resultados. 2016 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/4651 spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.fayd.unam.edu.ar/la-facu/secretarias/investigacion/publicaciones info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf 475.4 KB Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación APOAVA