El mutualismo, historia y evolución

Fil: Lavarán, Marina Guadalupe. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.

Bibliographic Details
Main Authors: Laverán, Marina Guadalupe, Bley, Lili María
Format: info:eu-repo/semantics/article
Language:Spanish
Published: CPCE Misiones 2022
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12219/4931
_version_ 1824326345059991552
author Laverán, Marina Guadalupe
Bley, Lili María
author_facet Laverán, Marina Guadalupe
Bley, Lili María
author_sort Laverán, Marina Guadalupe
collection Repositorio RIDUNaM
description Fil: Lavarán, Marina Guadalupe. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
format info:eu-repo/semantics/article
id ir-20.500.12219-4931
institution Universidad Nacional de Misiones
language Spanish
publishDate 2022
publisher CPCE Misiones
record_format dspace
spelling ir-20.500.12219-49312023-11-06T12:57:59Z El mutualismo, historia y evolución Laverán, Marina Guadalupe Bley, Lili María Historia de las mutuales Corrientes inmigratorias Ayuda mutua Economía social y solidaria Fil: Lavarán, Marina Guadalupe. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Bley, Lili María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Desde épocas remotas el ser humano enfrento diferentes riesgos naturales, por situaciones de penurias, plagas, guerras, hambrunas, enfermedades, viudez, muertes. Frente a estas situaciones la solución que encontraron fueron formas asociativas y de solidaridad mutua. Con el transcurso del tiempo, prácticas nacidas de forma espontánea ante adversidades, fueron conformando un marco institucional, como sucedió con los colegios por oficios, nacidos en Roma que originaron los antecedentes históricos de los Colegios de Profesionales. En Argentina, las corrientes inmigratorias trasladaron las experiencias de asociarse que existían desde milenios en otros Continentes. Los inmigrantes de diversos países: italianos, franceses, españoles, portugueses, suizos, etc. fueron pioneros en asociarse a entidades mutuales que se constituyeron en regiones del territorio nacional. Se denominaban Sociedad de Socorros Mutuos. Al impulso de los inmigrantes, siguieron los obreros de distintos gremios. En Argentina el ente de control de Mutuales y Cooperativas es El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES)-autoridad de aplicación de las cooperativas y mutuales y actúa de conformidad con lo establecido en las leyes Nros. 20.337 y 20.321 que regulan la constitución, funcionamiento, liquidación y disolución de estos entes. PALABRAS CLAVES Historia de las Mutuales; Corrientes Inmigratorias; Ayuda Mutua; Economía Social y Solidaria. D viudez, muertes. Frente a estas situaciones la solución que encontraron fueron formas asociativas y de solidaridad mutua. Con el transcurso del tiempo, prácticas nacidas de forma espontánea ante adversidades, fueron conformando un marco institucional, como sucedió con los colegios por oficios, nacidos en Roma que originaron los antecedentes históricos de los Colegios de Profesionales. En Argentina, las corrientes inmigratorias trasladaron las experiencias de asociarse que existían desde milenios en otros Continentes. Los inmigrantes de diversos países: italianos, franceses, españoles, portugueses, suizos, etc. fueron pioneros en asociarse a entidades mutuales que se constituyeron en regiones del territorio nacional. Se denominaban Sociedad de Socorros Mutuos. Al impulso de los inmigrantes, siguieron los obreros de distintos gremios. En Argentina el ente de control de Mutuales y Cooperativas es El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES)-autoridad de aplicación de las cooperativas y mutuales y actúa de conformidad con lo establecido en las leyes Nros. 20.337 y 20.321 que regulan la constitución, funcionamiento, liquidación y disolución de estos entes. 2022-10-04 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/4931 spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.cpcemnes.org.ar/ekodivulgando/index.php/revista/article/view/56/45 info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf 789 KB CPCE Misiones
spellingShingle Historia de las mutuales
Corrientes inmigratorias
Ayuda mutua
Economía social y solidaria
Laverán, Marina Guadalupe
Bley, Lili María
El mutualismo, historia y evolución
title El mutualismo, historia y evolución
title_full El mutualismo, historia y evolución
title_fullStr El mutualismo, historia y evolución
title_full_unstemmed El mutualismo, historia y evolución
title_short El mutualismo, historia y evolución
title_sort el mutualismo historia y evolucion
topic Historia de las mutuales
Corrientes inmigratorias
Ayuda mutua
Economía social y solidaria
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4931
work_keys_str_mv AT laveranmarinaguadalupe elmutualismohistoriayevolucion
AT bleylilimaria elmutualismohistoriayevolucion