Muestreo estadístico aplicado a las tareas de auditoría y sus resultados

Fil: Gauto, Roberto Ignacio. Consejo Profesional De Ciencias Económicas Misiones. Comisión Asesora de Contabilidad y Auditoría; Argentina.

Bibliographic Details
Main Authors: Gauto, Roberto Ignacio, Pastorio, Ana Angélica
Format: info:eu-repo/semantics/article
Language:Spanish
Published: CPCE Misiones 2017
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12219/4960
id ir-20.500.12219-4960
record_format dspace
spelling ir-20.500.12219-49602023-11-06T13:01:33Z Muestreo estadístico aplicado a las tareas de auditoría y sus resultados Gauto, Roberto Ignacio Pastorio, Ana Angélica Muestra Auditoría Estadística Resultados Fil: Gauto, Roberto Ignacio. Consejo Profesional De Ciencias Económicas Misiones. Comisión Asesora de Contabilidad y Auditoría; Argentina. Fil: Pastorio, Ana Angélica. Consejo Profesional De Ciencias Económicas Misiones; Argentina. El trabajo se fundamenta en el uso de esta herramienta de la Ciencia Estadística, muestreo probabilístico, para la selección de la muestra de una población que va a ser auditada. La importancia de la elección del método a utilizar es significativo en razón del tamaño de la muestra a seleccionar, ponderando su directa relación con los atributos a auditar representativos de la población total. Se presenta y desarrolla un pequeño caso práctico y la utilización de varios métodos de probabilidad para seleccionar la muestra y los resultados obtenidos, evaluando sus desvíos, desde el punto de vista de la estadística y con el valioso aporte de la Profesora Ana A. Pastorio, quien ha colaborado como coautora del presente trabajo. Vale resaltar que las Normas Internaciones de Auditoria Nº 530 “Muestreo de Auditoría” tratan sobre selección de muestras y evaluación o resultado del examen practicado sobre las mismas, ponderando diversos factores necesarios para el auditor. El muestreo probabilístico es aplicado para selección de la muestra con un grado del 95% confianza y un nivel de riesgo del 5%. Finalmente es objetivo de este artículo aportar una nueva fórmula más representativa de la población para brindar una mayor seguridad de selección, minimizando el riesgo de errores. 2017-12-22 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/4960 spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/https://www.cpcemnes.org.ar/ekodivulgando/index.php/revista/article/view/14/8 info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf 183 KB CPCE Misiones
institution Universidad Nacional de Misiones
collection Repositorio RIDUNaM
language Spanish
topic Muestra
Auditoría
Estadística
Resultados
spellingShingle Muestra
Auditoría
Estadística
Resultados
Gauto, Roberto Ignacio
Pastorio, Ana Angélica
Muestreo estadístico aplicado a las tareas de auditoría y sus resultados
description Fil: Gauto, Roberto Ignacio. Consejo Profesional De Ciencias Económicas Misiones. Comisión Asesora de Contabilidad y Auditoría; Argentina.
format info:eu-repo/semantics/article
author Gauto, Roberto Ignacio
Pastorio, Ana Angélica
author_facet Gauto, Roberto Ignacio
Pastorio, Ana Angélica
author_sort Gauto, Roberto Ignacio
title Muestreo estadístico aplicado a las tareas de auditoría y sus resultados
title_short Muestreo estadístico aplicado a las tareas de auditoría y sus resultados
title_full Muestreo estadístico aplicado a las tareas de auditoría y sus resultados
title_fullStr Muestreo estadístico aplicado a las tareas de auditoría y sus resultados
title_full_unstemmed Muestreo estadístico aplicado a las tareas de auditoría y sus resultados
title_sort muestreo estadístico aplicado a las tareas de auditoría y sus resultados
publisher CPCE Misiones
publishDate 2017
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/4960
work_keys_str_mv AT gautorobertoignacio muestreoestadisticoaplicadoalastareasdeauditoriaysusresultados
AT pastorioanaangelica muestreoestadisticoaplicadoalastareasdeauditoriaysusresultados
_version_ 1800236544531890176