Modelos de predicción de la resistencia de madera juvenil como indicadores de calidad de pinos híbridos basados en métodos no destructivos
Fil: Winck, Rosa Ángela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo (Misiones); Argentina.
Main Author: | |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/report |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado
2020
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.12219/5062 |
_version_ | 1824327030487908352 |
---|---|
author | Winck, Rosa Ángela |
author_facet | Winck, Rosa Ángela |
author_sort | Winck, Rosa Ángela |
collection | Repositorio RIDUNaM |
description | Fil: Winck, Rosa Ángela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo (Misiones); Argentina. |
format | info:eu-repo/semantics/report |
id | ir-20.500.12219-5062 |
institution | Universidad Nacional de Misiones |
language | Spanish |
publishDate | 2020 |
publisher | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado |
record_format | dspace |
spelling | ir-20.500.12219-50622024-05-22T14:19:48Z Modelos de predicción de la resistencia de madera juvenil como indicadores de calidad de pinos híbridos basados en métodos no destructivos Winck, Rosa Ángela Madera Calidad estructural Programa de Mejora Genética Pino híbrido F1 Metriguard Fil: Winck, Rosa Ángela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Montecarlo (Misiones); Argentina. Fil: Winck, Rosa Ángela. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Forestales; Argentina. El objetivo general es hallar modelos de ajustes predictivos del módulo de elasticidad de la calidad estructural a madera para usos sólidos en edades tempranas, con la finalidad de emplearlos como indicadores de la calidad estructural de la madera y su incorporación como criterio de selección en un Programa de Mejora Genética. Los objetivos específicos involucran -Determinar la velocidad de sonido de todos los árboles en pie del ensayo. -Determinar la velocidad de sonido en trozas y en la madera aserrada. -Caracterizar el contenido de humedad en el momento de la toma de velocidad de sonido en los distintos niveles, árbol, rollizo y producto aserrado. -Evaluar el módulo de elasticidad dinámico en rollizos y en tirantes de madera de pino híbrido F1 a través de técnicas acústicas. -Evaluar el módulo de elasticidad y de rotura a la flexión estática de la madera aserrada y establecer relaciones con el módulo dinámico. -Verificar la eficiencia de los equipos disponibles para determinar el módulo dinámico de la madera sobre árboles en pie, en rollizos y en tablas de pino híbrido F1 en edad temprana. -Determinar la densidad estacionada con método no destructivo (Metriguard) y la densidad básica de la madera en laboratorio. -Caracterizar el comportamiento de la madera en cuanto a las contracciones volumétricas, tangenciales, radiales, longitudinales, coeficiente de retracción y de anisotropía. -Conocer la variación del ángulo microfibrilar, del ancho y espesor de pared celular entre las familias del ranking -Establecer probables relaciones entre módulo de elasticidad dinámico, módulo de elasticidad y de rotura a la flexión estática, densidad estacionada y básica, contracciones, ángulo microfibrilar y espesor de pared celular de la madera de pino híbrido. -Plantear modelos empíricos que relacionen la velocidad del sonido con el módulo de elasticidad y el ángulo microfibrilar. 2020-03-01 info:eu-repo/semantics/report info:ar-repo/semantics/informe técnico info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/5062 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf 362.4 KB Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Posgrado |
spellingShingle | Madera Calidad estructural Programa de Mejora Genética Pino híbrido F1 Metriguard Winck, Rosa Ángela Modelos de predicción de la resistencia de madera juvenil como indicadores de calidad de pinos híbridos basados en métodos no destructivos |
title | Modelos de predicción de la resistencia de madera juvenil como indicadores de calidad de pinos híbridos basados en métodos no destructivos |
title_full | Modelos de predicción de la resistencia de madera juvenil como indicadores de calidad de pinos híbridos basados en métodos no destructivos |
title_fullStr | Modelos de predicción de la resistencia de madera juvenil como indicadores de calidad de pinos híbridos basados en métodos no destructivos |
title_full_unstemmed | Modelos de predicción de la resistencia de madera juvenil como indicadores de calidad de pinos híbridos basados en métodos no destructivos |
title_short | Modelos de predicción de la resistencia de madera juvenil como indicadores de calidad de pinos híbridos basados en métodos no destructivos |
title_sort | modelos de prediccion de la resistencia de madera juvenil como indicadores de calidad de pinos hibridos basados en metodos no destructivos |
topic | Madera Calidad estructural Programa de Mejora Genética Pino híbrido F1 Metriguard |
url | https://hdl.handle.net/20.500.12219/5062 |
work_keys_str_mv | AT winckrosaangela modelosdepredicciondelaresistenciademaderajuvenilcomoindicadoresdecalidaddepinoshibridosbasadosenmetodosnodestructivos |