Gestión de ciencia e innovación tecnológica en la industria de procesos químicos

Fil: González Suárez, Erenio. Universidad Central Marta Abreu de las Villas. Facultad de Química y Farmacia; Cuba.

Bibliographic Details
Main Authors: Jornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión y Vinculación (9 : 1-5 de Febrero de 2021 : Oberá, Misiones), González Suárez, Erenio, Concepción Toledo, Diana Niurka, Miño Valdés, Juan Esteban
Format: info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica 2021
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12219/5118
_version_ 1824326369154170880
author Jornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión y Vinculación (9 : 1-5 de Febrero de 2021 : Oberá, Misiones)
González Suárez, Erenio
Concepción Toledo, Diana Niurka
Miño Valdés, Juan Esteban
author_facet Jornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión y Vinculación (9 : 1-5 de Febrero de 2021 : Oberá, Misiones)
González Suárez, Erenio
Concepción Toledo, Diana Niurka
Miño Valdés, Juan Esteban
author_sort Jornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión y Vinculación (9 : 1-5 de Febrero de 2021 : Oberá, Misiones)
collection Repositorio RIDUNaM
description Fil: González Suárez, Erenio. Universidad Central Marta Abreu de las Villas. Facultad de Química y Farmacia; Cuba.
format info:eu-repo/semantics/conferenceObject
id ir-20.500.12219-5118
institution Universidad Nacional de Misiones
language Spanish
publishDate 2021
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica
record_format dspace
spelling ir-20.500.12219-51182023-09-05T12:20:37Z Gestión de ciencia e innovación tecnológica en la industria de procesos químicos Jornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión y Vinculación (9 : 1-5 de Febrero de 2021 : Oberá, Misiones) González Suárez, Erenio Concepción Toledo, Diana Niurka Miño Valdés, Juan Esteban Gestión Ciencia e innovación Industria química Fil: González Suárez, Erenio. Universidad Central Marta Abreu de las Villas. Facultad de Química y Farmacia; Cuba. Fil: Concepción Toledo, Diana Niurka. Universidad Central Marta Abreu de las Villas. Facultad de Ciencias Sociales; Cuba. Fil: Miño Valdés, Juan Esteban. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería; Argentina. En este sentido la introducción de los logros de la ciencia y la técnica es esencial, por lo cual debe asegurarse la vinculación entre el progreso científico técnico y las direcciones principales del desarrollo económico y social, para lo cual es premisa científica el estudio permanente y la asimilación activa de los avances de la ciencia y la técnica en el mundo. Es por ello que debemos profundizar también en los procesos de asimilación de nuevas tecnologías desde el contexto de una empresa, no se trata de comprar tecnologías, sino de asimilar tecnologías en las nuevas condiciones y paradigmas de desarrollo. Los nuevos conceptos sobre el desarrollo sostenible y sustentable, establecen relaciones fundamentales entre la energía y el medio ambiente en un contexto de equidad y justicia social no solo para la sociedad actual sino también para la población futura, lo cual ha generado en las últimas décadas, nuevos paradigmas en el manejo y aprovechamiento eficiente de los recursos naturales y energéticos en un enfoque preventivo que contribuye en lograr mayor eficiencia en la producción con el objetivo de alcanzar un ritmo sostenido y equitativo del crecimiento económico. La expresión condensada de los procesos de transferencia (absorción, asimilación) de tecnología puede ser enriquecida en el estudio detallado de los procedimientos que cada uno de los actores del proceso debe realizar para poder garantizar el pleno alcance de sus propios objetivos, en lo cual puede ser de extrema utilidad la definición en relación a las etapas que deben cumplir por sí mismo cada uno de los actores, es decir por un lado las entidades cedentes de la tecnología y por otra las receptoras de la tecnología, entre las que se destacan para estos últimos, entre otros aspectos: -Vigilancia Tecnológica e inteligencia competitiva y evaluación de ventajas e inconvenientes. -Evaluación, en base a criterios de adecuación de la tecnología que se pretende transferir, a las necesidades detectadas en la empresa. Dentro del proceso de Innovación Tecnológica, la transferencia de tecnología, es la actividad encargada de garantizar la utilización a través de la comercialización de las nuevas tecnologías. De forma general se interpreta como el movimiento (en forma de patentes, licencias, compañías Start-up, otras) de los resultados de la investigación básica y aplicada a las organizaciones comerciales. En algunos casos, la tecnología transferida está completamente terminada y disponible en el mercado, y se necesita solo su instalación y un programa de mercado. En otros casos, lo que se ha transferido tiene una enorme distancia del mercado comercial, y requiere una gran inversión en I+D. Cuando las tecnologías licenciadas se han medido por la vía de patentes concedidas, acuerdos de licencias, compañías Start-Up, la transferencia de tecnología se considera un proceso lineal. Cuando los flujos desde la investigación a los nuevos productos o procesos son discretos, se requiere la colaboración de grupos de interface. El proceso de Transferencia de Tecnologías implica mucho más que una simple cesión de la misma y cada vez más se concibe que la figura del cedente quede comprometida a cooperar con el adquirente en pos de que este último logre un verdadero dominio tecnológico, tan necesario, sobre todo, si el adquirente es de un país subdesarrollado. Por otro lado, un aspecto fundamental para explicar los procesos de difusión y los de transparencia de tecnología, y como parte de ello, es el régimen de apropiación de las tecnologías. El régimen de apropiación de tecnologías es una función de tres aspectos básicos: la naturaleza de la tecnología (producto, proceso, tácita, codificada), la eficacia de los mecanismos de protección legal (patentes, copyrights, secretos comerciales) y las capacidades complementarias, indispensables para el uso de la nueva tecnología. 2021-02-05 info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/5118 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf 84 KB Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica
spellingShingle Gestión
Ciencia e innovación
Industria química
Jornadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión y Vinculación (9 : 1-5 de Febrero de 2021 : Oberá, Misiones)
González Suárez, Erenio
Concepción Toledo, Diana Niurka
Miño Valdés, Juan Esteban
Gestión de ciencia e innovación tecnológica en la industria de procesos químicos
title Gestión de ciencia e innovación tecnológica en la industria de procesos químicos
title_full Gestión de ciencia e innovación tecnológica en la industria de procesos químicos
title_fullStr Gestión de ciencia e innovación tecnológica en la industria de procesos químicos
title_full_unstemmed Gestión de ciencia e innovación tecnológica en la industria de procesos químicos
title_short Gestión de ciencia e innovación tecnológica en la industria de procesos químicos
title_sort gestion de ciencia e innovacion tecnologica en la industria de procesos quimicos
topic Gestión
Ciencia e innovación
Industria química
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/5118
work_keys_str_mv AT jornadasdeinvestigaciondesarrollotecnologicoextensionyvinculacion915defebrerode2021oberamisiones gestiondecienciaeinnovaciontecnologicaenlaindustriadeprocesosquimicos
AT gonzalezsuarezerenio gestiondecienciaeinnovaciontecnologicaenlaindustriadeprocesosquimicos
AT concepciontoledodiananiurka gestiondecienciaeinnovaciontecnologicaenlaindustriadeprocesosquimicos
AT minovaldesjuanesteban gestiondecienciaeinnovaciontecnologicaenlaindustriadeprocesosquimicos