Articulación e integración de métodos en la clase

Fil: Ortiz, Noelia Mabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.

Bibliographic Details
Main Author: Ortiz, Noelia Mabel
Format: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Language:Spanish
Published: Carrera de Posgrado Cooperativo Interinstitucional. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales 2019
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12219/5236
id ir-20.500.12219-5236
record_format dspace
spelling ir-20.500.12219-52362024-04-16T16:59:57Z Articulación e integración de métodos en la clase Ortiz, Noelia Mabel Estrategias didácticas Ética Profesional Tecnicatura en Hemoterapia e Inmunoematología Fil: Ortiz, Noelia Mabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. La presente propuesta de intervención pretende abordar una de las problemáticas con las que se encuentran los docentes en el desarrollo de “la clase”. Dicha problemática puede sintetizarse en un alto número de cursantes con dificultades para aplicar los contenidos teóricos abordados a casos concretos. El trabajo está destinado a los estudiantes de la asignatura “Ética Profesional y Aspectos Legales” de la Tecnicatura en Hemoterapia e Inmunoematología que se dicta en el Banco de Sangre de la provincia de Misiones, que se hallan próximos a terminar la carrera. La intención es brindar desde allí, algunas herramientas necesarias para resolver casos prácticos que les permitan aplicar los contenidos teóricos construidos durante la materia a situaciones de la vida real, que podrían requerir su intervención como profesionales de la salud. Entre los motivos que fundamentan el desarrollo de la propuesta se encuentra, en primer lugar la circunstancia de visualizar la dificultad de comprender conceptos básicos que luego se trasladan a casos prácticos en el aula, situación que a mi entender, requiere el planteo de búsqueda de herramientas que permitan la solución de dicha problemática, ya que el futuro profesional graduado se desarrollará en áreas de la salud en la que deberán trabajar con pacientes vulnerables que requerirán la atención de profesionales con un buen manejo de los aspectos legales necesarios que legitimen su trabajo en el ambiente institucional aludido en el párrafo anterior. A fin de abordar integralmente la problemática de fondo, se analizarán los diferentes aspectos que la rodean, los cuales van desde valorar la importancia del dominio de los conocimientos legales que le den legitimidad al desarrollo de las técnicas realizadas con los pacientes, pasando por la consideración del capital simbólico en que se halla inmersa, así como las relaciones de poder existente con otros profesionales con quienes comparte su labor. Asimismo, se tendrá en cuenta la manera que desde el espacio institucional se está brindando en la actualidad la formación; para desde allí poder valorar e implementar la metodología de enseñanza que mejor se adapte a la formación del técnico, como también para responder a la necesidad de incorporar en estos sitios la mirada y los aportes de los “otros”, otorgando así importancia a la formación por mediaciones, las que posibilitan no sólo el desarrollo profesional, sino también el personal de sus destinatarios. A través de la intervención, aspiro a que, con el desarrollo de diversas estrategias didácticas por parte del docente, como también con la selección adecuada de los contenidos, el alumno logre comprender en primer lugar la importancia del manejo de los aspectos legales en su profesión, como también la comprensión de los conceptos y fuentes que le permitan darle a la tarea que realiza un marco de legalidad. Para lograr que esta propuesta responda efectivamente a la formación práctica, se elaborarán criterios de evaluación que permitan que los involucrados realicen en la culminación del mismo un análisis y valoración de los propios procesos de enseñanza y aprendizaje a modo de reflexión. 2019 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/5236 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf Carrera de Posgrado Cooperativo Interinstitucional. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
institution Universidad Nacional de Misiones
collection Repositorio RIDUNaM
language Spanish
topic Estrategias didácticas
Ética Profesional
Tecnicatura en Hemoterapia e Inmunoematología
spellingShingle Estrategias didácticas
Ética Profesional
Tecnicatura en Hemoterapia e Inmunoematología
Ortiz, Noelia Mabel
Articulación e integración de métodos en la clase
description Fil: Ortiz, Noelia Mabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
format info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
author Ortiz, Noelia Mabel
author_facet Ortiz, Noelia Mabel
author_sort Ortiz, Noelia Mabel
title Articulación e integración de métodos en la clase
title_short Articulación e integración de métodos en la clase
title_full Articulación e integración de métodos en la clase
title_fullStr Articulación e integración de métodos en la clase
title_full_unstemmed Articulación e integración de métodos en la clase
title_sort articulación e integración de métodos en la clase
publisher Carrera de Posgrado Cooperativo Interinstitucional. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publishDate 2019
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/5236
work_keys_str_mv AT ortiznoeliamabel articulacioneintegraciondemetodosenlaclase
_version_ 1800237106580160512