Análisis comparativo del comportamiento dinámico de una presa de materiales sueltos

Fil: Bogado, Gustavo Orlando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina.

Bibliographic Details
Main Authors: Bogado, Gustavo Orlando, Panique, Daniel Lazcano, Reinert, Hugo Orlando
Format: info:eu-repo/semantics/article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica 2023
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12219/5542
_version_ 1824326971089223680
author Bogado, Gustavo Orlando
Panique, Daniel Lazcano
Reinert, Hugo Orlando
author_facet Bogado, Gustavo Orlando
Panique, Daniel Lazcano
Reinert, Hugo Orlando
author_sort Bogado, Gustavo Orlando
collection Repositorio RIDUNaM
description Fil: Bogado, Gustavo Orlando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina.
format info:eu-repo/semantics/article
id ir-20.500.12219-5542
institution Universidad Nacional de Misiones
language Spanish
publishDate 2023
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica
record_format dspace
spelling ir-20.500.12219-55422024-09-12T12:45:47Z Análisis comparativo del comportamiento dinámico de una presa de materiales sueltos Bogado, Gustavo Orlando Panique, Daniel Lazcano Reinert, Hugo Orlando Presa de material suelto Sismo Acción dinámica Método de elementos finitos Dam Seismic Dynamicaction Finite element method Fil: Bogado, Gustavo Orlando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina. Fil: Bogado, Gustavo Orlando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Panique, Daniel Lazcano. Consultor Independiente; España. Fil: Reinert, Hugo Orlando. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil; Argentina. La Comisión Internacional de Grandes Presas (ICOLD) recomienda un enfoque del análisis dinámico en el cual indica que las presas deben diseñarse por el método convencional en primer lugar, seguido de un análisis dinámico que pueda valorar las posibles deficiencias existentes en el diseño pseudoestático. Para presas de baja altura o presas pequeñas en áreas no complejas, la Comisión recomienda el uso de métodos convencionales pseudoestáticos, utilizando un coeficiente sísmico horizontal constante que es seleccionado sobre una base de sismicidad de la zona donde se encuentra la presa. Sin embargo, se han reconocido y demostrado las insuficiencias de este enfoque pseudoestático para predecir el comportamiento de la presa durante sismos; es por ello que en la actualidad se sugiere y recomienda que se realice un análisis dinámico más exhaustivo bajo modelos en MEF. Por todo lo argumentado anteriormente, en este trabajo se realiza la modelación de una presa de materiales sueltos bajo la acción de cargas dinámicas mediante elementos finitos y a su vez por un método empírico propuesto por Makdisi y Seed, de los cuales se presenta un análisis y una comparación del comportamiento de la presa. The International Commissionon Large Dams (ICOLD) recommends an approach to dynamic analysis in which it indicates that dams should be designed by the conventional method first, followed by a dynamic analysis that canassess possible deficiencies in the pseudostatic design. For low head dams or small dams in non-complex areas, the Commission recommends the use of conventional pseudo static methods, using a constant horizontal seismic coefficient that is selected on the basis of the seismicity of the area where the dam is located. However, the inadequacies of this pseudo-static approach for predicting dam behavior during earthquakes have been recognized and demonstrated;that is why it is currently suggested and recommended that a more exhaustive dynamic analysis be carried out under FEM models. For all the above reasons,in this work the modeling of a dam of loose materials under the action of dynamic loads is carried out by means of finite elements and in turn by an empirical method proposed by Makdisi and Seed, from which an analysis and a comparison of the dam behavior is presented. 2023 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/5542 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf 2.183 MB Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ingeniería. Secretaría de Ciencia y Técnica
spellingShingle Presa de material suelto
Sismo
Acción dinámica
Método de elementos finitos
Dam
Seismic Dynamicaction
Finite element method
Bogado, Gustavo Orlando
Panique, Daniel Lazcano
Reinert, Hugo Orlando
Análisis comparativo del comportamiento dinámico de una presa de materiales sueltos
title Análisis comparativo del comportamiento dinámico de una presa de materiales sueltos
title_full Análisis comparativo del comportamiento dinámico de una presa de materiales sueltos
title_fullStr Análisis comparativo del comportamiento dinámico de una presa de materiales sueltos
title_full_unstemmed Análisis comparativo del comportamiento dinámico de una presa de materiales sueltos
title_short Análisis comparativo del comportamiento dinámico de una presa de materiales sueltos
title_sort analisis comparativo del comportamiento dinamico de una presa de materiales sueltos
topic Presa de material suelto
Sismo
Acción dinámica
Método de elementos finitos
Dam
Seismic Dynamicaction
Finite element method
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/5542
work_keys_str_mv AT bogadogustavoorlando analisiscomparativodelcomportamientodinamicodeunapresadematerialessueltos
AT paniquedaniellazcano analisiscomparativodelcomportamientodinamicodeunapresadematerialessueltos
AT reinerthugoorlando analisiscomparativodelcomportamientodinamicodeunapresadematerialessueltos