Manos unidas, tejiendo redes de buenos tratos a la infancia y adolescencia

Fil: Martínez, Cecilia Carolina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Especialización en Abordaje Familiar Integral; Argentina.

Bibliographic Details
Main Author: Martínez, Cecilia Carolina
Other Authors: Dellacroce, María Elisa
Format: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social 2018
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12219/902
id ir-20.500.12219-902
record_format dspace
spelling ir-20.500.12219-9022024-03-25T13:04:50Z Manos unidas, tejiendo redes de buenos tratos a la infancia y adolescencia Martínez, Cecilia Carolina Dellacroce, María Elisa Programa PROGEN Familia Perspectiva de género Derechos Humanos Hogar Jardín de los Niños Práctica Profesional Plan de buenos tratos Infancia Adolescencia Los Paraísos (Posadas) Fil: Martínez, Cecilia Carolina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Especialización en Abordaje Familiar Integral; Argentina. El presente plan/propuesta de Proyecto de Intervención es el resultado de un proceso de articulación entre los conocimientos incorporados y las prácticas desarrolladas durante el cursado de la carrera de Especialización en Abordaje Familiar Integral. Mediante el mismo se pretende reflejar el enfoque teórico – metodológico y crítico del que se parte para intentar comprender, explicar e intervenir en una situación problemática en el marco de los estudios actuales sobre familia, contemplando la perspectiva de género y de derechos humanos como ejes transversales, y concibiendo a la familia no como una organización aislada, sino como una construcción social que emerge de la interacción de procesos históricos, políticos, económicos y culturales de la sociedad en la que se constituye. Las razones que sustentan la decisión de abordar esta problemática surgen de la experiencia de práctica profesional realizada a mediados del año 2017, acompañando las actividades de las promotoras de género del Programa PROGEN. Dicha experiencia posibilitó un acercamiento no sólo a la temática en cuestión, sino también a sus protagonistas, quienes, desde el relato de sus experiencias, hicieron emerger diversos interrogantes que motivaron el desarrollo de la presente propuesta. El marco institucional en el que se encuadra este proyecto es el Programa PROGEN, coordinado por el Hogar Jardín de los Niños, respaldado por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM y financiado actualmente por la Municipalidad de Posadas, cuya misión es promocionar, prevenir y velar por los derechos de las mujeres, niños, niñas y adolescentes. En concordancia con lo anteriormente expuesto, esta propuesta de proyecto de intervención se realiza con el objetivo de desarrollar un plan de promoción de buenos tratos a la infancia y adolescencia y con ello buscar prevenir nuevos episodios de violencia intrafamiliar, el contexto seleccionado para tal fin serán los talleres de oficios domiciliarios que se desarrollan en el barrio Los Paraísos de la ciudad de Posadas. 2018-06-30 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/902 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional application/pdf application/pdf 1,81 MB ARG Posadas (Misiones) 2016-2017 Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social
institution Universidad Nacional de Misiones
collection Repositorio RIDUNaM
language Spanish
topic Programa PROGEN
Familia
Perspectiva de género
Derechos Humanos
Hogar Jardín de los Niños
Práctica Profesional
Plan de buenos tratos
Infancia
Adolescencia
Los Paraísos (Posadas)
spellingShingle Programa PROGEN
Familia
Perspectiva de género
Derechos Humanos
Hogar Jardín de los Niños
Práctica Profesional
Plan de buenos tratos
Infancia
Adolescencia
Los Paraísos (Posadas)
Martínez, Cecilia Carolina
Manos unidas, tejiendo redes de buenos tratos a la infancia y adolescencia
description Fil: Martínez, Cecilia Carolina. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado. Especialización en Abordaje Familiar Integral; Argentina.
author2 Dellacroce, María Elisa
author_facet Dellacroce, María Elisa
Martínez, Cecilia Carolina
format info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
author Martínez, Cecilia Carolina
author_sort Martínez, Cecilia Carolina
title Manos unidas, tejiendo redes de buenos tratos a la infancia y adolescencia
title_short Manos unidas, tejiendo redes de buenos tratos a la infancia y adolescencia
title_full Manos unidas, tejiendo redes de buenos tratos a la infancia y adolescencia
title_fullStr Manos unidas, tejiendo redes de buenos tratos a la infancia y adolescencia
title_full_unstemmed Manos unidas, tejiendo redes de buenos tratos a la infancia y adolescencia
title_sort manos unidas, tejiendo redes de buenos tratos a la infancia y adolescencia
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado. Programa de Postgrado en Antropología Social
publishDate 2018
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/902
work_keys_str_mv AT martinezceciliacarolina manosunidastejiendoredesdebuenostratosalainfanciayadolescencia
_version_ 1800236738514255872