Colonización, inmigración y etnicidad en la provincia de Misiones, Argentina. Etapa II. Cartografia etnografica de la plurietnicidad en Misiones. Argentina. 16H237

Fil: Krautstofl, Elena María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.

Bibliographic Details
Main Author: Krautstofl, Elena María
Other Authors: Gallero, María Cecilia
Format: info:eu-repo/semantics/report
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado 2014
Subjects:
Online Access:https://hdl.handle.net/20.500.12219/955
id ir-20.500.12219-955
record_format dspace
spelling ir-20.500.12219-9552023-02-06T12:57:43Z Colonización, inmigración y etnicidad en la provincia de Misiones, Argentina. Etapa II. Cartografia etnografica de la plurietnicidad en Misiones. Argentina. 16H237 Krautstofl, Elena María Gallero, María Cecilia Pini, Claudia Mónica Helena Migración Cartografía Frontera Fil: Krautstofl, Elena María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. La provincia de Misiones constituye un área particularmente relevante para el estudio de los procesos migratorios. En un espacio que abarca 30.719 km2, cuyos límites de frontera alcanzan un 90% entre los países de Paraguay y Brasil, se asentaron pobladores de más de veinte nacionalidades diferentes, fenómeno que se constituye en un paisaje étnico particular y diverso para el estudio del poblamiento de la provincia. Poblamiento que se ha constituido desde fines del siglo XIX con población de la zona -paraguayos, correntinos, aborígenes- a los que se suman las colonizaciones que se dividen en oficiales y privadas, así como por el poblamiento espontáneo. A partir del análisis de lo antedicho, observamos que la influencia de las migraciones y asentamiento de población extranjera en Misiones prefigura particularidades vinculadas a: la organización del espacio geográfico, la gestación de la historia regional, los procesos de interculturización, la constitución de identidades culturales y las relaciones interétnicas e intraétnicas. Tan es así que entre las caracterizaciones de la Provincia, la mayoría de las publicaciones existentes, destacan esta particularidad desde la denominación de “Misiones crisol de razas” u otros como “provincia pluriétnica”. Frente a esta caracterización de Misiones, la elaboración de una “cartografía etnográfica” de los habitantes y de las colectividades ubicadas en la provincia será de gran utilidad para el conocimiento de: lugares de procedencia, periodización de los movimientos migratorios, lugares de asentamiento, relaciones (de trabajo, de parentesco, religiosas, etc.) establecidas entre los diferentes grupos étnicos, la población de origen y de fronteras de la zona. De la misma manera, conociendo la inserción en el medio de “los que llegaron” y la “descendencia” filial de los mismos, podremos reconstruir un mapa poblacional en cuanto a sus ascendencias y descendencias, hecho que sin dudas se convierte en un diacrítico interesante al momento de su caracterización. 2014-04-22 info:eu-repo/semantics/report info:ar-repo/semantics/informe técnico info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/955 spa info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional application/pdf application/pdf Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
institution Universidad Nacional de Misiones
collection Repositorio RIDUNaM
language Spanish
topic Migración
Cartografía
Frontera
spellingShingle Migración
Cartografía
Frontera
Krautstofl, Elena María
Colonización, inmigración y etnicidad en la provincia de Misiones, Argentina. Etapa II. Cartografia etnografica de la plurietnicidad en Misiones. Argentina. 16H237
description Fil: Krautstofl, Elena María. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
author2 Gallero, María Cecilia
author_facet Gallero, María Cecilia
Krautstofl, Elena María
format info:eu-repo/semantics/report
author Krautstofl, Elena María
author_sort Krautstofl, Elena María
title Colonización, inmigración y etnicidad en la provincia de Misiones, Argentina. Etapa II. Cartografia etnografica de la plurietnicidad en Misiones. Argentina. 16H237
title_short Colonización, inmigración y etnicidad en la provincia de Misiones, Argentina. Etapa II. Cartografia etnografica de la plurietnicidad en Misiones. Argentina. 16H237
title_full Colonización, inmigración y etnicidad en la provincia de Misiones, Argentina. Etapa II. Cartografia etnografica de la plurietnicidad en Misiones. Argentina. 16H237
title_fullStr Colonización, inmigración y etnicidad en la provincia de Misiones, Argentina. Etapa II. Cartografia etnografica de la plurietnicidad en Misiones. Argentina. 16H237
title_full_unstemmed Colonización, inmigración y etnicidad en la provincia de Misiones, Argentina. Etapa II. Cartografia etnografica de la plurietnicidad en Misiones. Argentina. 16H237
title_sort colonización, inmigración y etnicidad en la provincia de misiones, argentina. etapa ii. cartografia etnografica de la plurietnicidad en misiones. argentina. 16h237
publisher Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
publishDate 2014
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/955
work_keys_str_mv AT krautstoflelenamaria colonizacioninmigracionyetnicidadenlaprovinciademisionesargentinaetapaiicartografiaetnograficadelaplurietnicidadenmisionesargentina16h237
_version_ 1800237047219224576