La Simulación de Montecarlo en el Estudio de Rentabilidad de Cultivos de Yerba Mate

Este estudio apunta a comprender la actividad del cultivo de yerba mate desde la óptica de las alternativas tecnológicas disponibles y la economía del sector, analizado en un ambiente de incertidumbre. La investigación fue enfocada en el análisis probabilístico de rentabilidad elaborando los flujos...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Emhart Nirich, Mariane
Format: Online
Language:Spanish
Published: +Ingenio - Journal of Science Technology and Innovation. 2019
Subjects:
Online Access:https://revistas.fio.unam.edu.ar/index.php/masingenio/article/view/131
Description
Summary:Este estudio apunta a comprender la actividad del cultivo de yerba mate desde la óptica de las alternativas tecnológicas disponibles y la economía del sector, analizado en un ambiente de incertidumbre. La investigación fue enfocada en el análisis probabilístico de rentabilidad elaborando los flujos financieros del cultivo de la yerba mate a alta, media y baja densidad en el Departamento de Itapúa, Paraguay. Luego, las Tasas Internas de Retornos de dichos flujos  fueron analizadas utilizando un modelo de simulación de Montecarlo. Los objetivos abordados fueron la medición de la rentabilidad del cultivo con este indicador, según la tecnología aplicada, y analizar la sensibilidad de los resultados a cambios de las principales variables. El relevamiento de datos de los productores se llevó a cabo mediante entrevistas a productores y  técnicos asesores de producción. Los resultados demuestran, que en parcelas de media densidad se logra la mayor estabilidad de resultados de rentabilidad ante la incertidumbre del negocio..