Summary: | El trabajo en equipos es una de las competencias clave para el desempeño de los ingenieros e ingenieras. Para la formación de esta competencia, un método docente que puede utilizarse es el aprendizaje cooperativo. El objetivo de este trabajo fue diseñar un procedimiento para formar grupos de estudiantes para el aprendizaje cooperativo, en una asignatura de la carrera de Ingeniería Industrial, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones. Para alcanzar un aprendizaje cooperativo eficaz, los grupos deben ser heterogéneos, pero equivalentes entre sí. Se utilizó análisis clúster para formar grupos homogéneos, que después fueron distribuidos mediante otro modelo de programación matemática para obtener así los grupos con las características deseadas. Se evaluaron indicadores de los atributos de los grupos obtenidos con el procedimiento propuesto y se compararon con los que se obtuvieron con otros métodos utilizados habitualmente, observándose mejores resultados con el método que se diseñó.
|