Primeras aproximaciones a la base de datos del Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea (PISAC) tratada con R Studio

En el marco del Proyecto de Extensión “Herramientas Informáticas para la Investigación Social”, conformamos un “grupo de estudio”1 con el fin de investigar, observar y divulgar las potencialidades del software libres.Partiendo de la necesidad del uso de software libre para tratar los datos en invest...

全面介绍

书目详细资料
Main Authors: Espíndola, María del Carmen, González, Esteban Samuel, Rodríguez, Darío Hugo
格式: Online
语言:Spanish
出版: UNaM. FHyCS. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica 2018
主题:
在线阅读:https://edicionesfhycs.fhycs.unam.edu.ar/index.php/tekoha/article/view/190
实物特征
总结:En el marco del Proyecto de Extensión “Herramientas Informáticas para la Investigación Social”, conformamos un “grupo de estudio”1 con el fin de investigar, observar y divulgar las potencialidades del software libres.Partiendo de la necesidad del uso de software libre para tratar los datos en investigaciones socioeconómicas, nos propusimos mostrar a los investigadores de la comunidad de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales las potencialidades del R Studio en el tratamiento y análisis de datos de estadísticas públicas. Los integrantes y quienes participan en los encuentros del grupo de estudio son los graduados y estudiantes avanzados de la carrera de Técnico en Investigación Socioeconómica (TISE) de manera de constituir una masa crítica de profesionales con habilidades en la utilización de ésta herramienta informática poco aprovechada aun en nuestro medio. En este artículo el grupo conformado parte desde la instalación del software hasta las primeras aproximaciones estadísticas sintetizadas en recursos gráficos. Para concluir con las diferentes modalidades de elaborar informes que el software analizado ofrece.