Primeras aproximaciones a la base de datos del Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea (PISAC) tratada con R Studio

En el marco del Proyecto de Extensión “Herramientas Informáticas para la Investigación Social”, conformamos un “grupo de estudio”1 con el fin de investigar, observar y divulgar las potencialidades del software libres.Partiendo de la necesidad del uso de software libre para tratar los datos en invest...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Espíndola, María del Carmen, González, Esteban Samuel, Rodríguez, Darío Hugo
Format: Online
Language:Spanish
Published: UNaM. FHyCS. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica 2018
Subjects:
Online Access:https://edicionesfhycs.fhycs.unam.edu.ar/index.php/tekoha/article/view/190
id ojs-article-190
record_format ojs
spelling ojs-article-1902018-09-26T00:01:30Z Primeras aproximaciones a la base de datos del Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea (PISAC) tratada con R Studio Espíndola, María del Carmen González, Esteban Samuel Rodríguez, Darío Hugo TISE Software Libre – R – R Studio – PISAC –TISE – Base de datos Software Libre En el marco del Proyecto de Extensión “Herramientas Informáticas para la Investigación Social”, conformamos un “grupo de estudio”1 con el fin de investigar, observar y divulgar las potencialidades del software libres.Partiendo de la necesidad del uso de software libre para tratar los datos en investigaciones socioeconómicas, nos propusimos mostrar a los investigadores de la comunidad de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales las potencialidades del R Studio en el tratamiento y análisis de datos de estadísticas públicas. Los integrantes y quienes participan en los encuentros del grupo de estudio son los graduados y estudiantes avanzados de la carrera de Técnico en Investigación Socioeconómica (TISE) de manera de constituir una masa crítica de profesionales con habilidades en la utilización de ésta herramienta informática poco aprovechada aun en nuestro medio. En este artículo el grupo conformado parte desde la instalación del software hasta las primeras aproximaciones estadísticas sintetizadas en recursos gráficos. Para concluir con las diferentes modalidades de elaborar informes que el software analizado ofrece. UNaM. FHyCS. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica 2018-09-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://edicionesfhycs.fhycs.unam.edu.ar/index.php/tekoha/article/view/190 Revista Tekohá; Vol 1, No 6 (2018): Revista Tekohá; 30-39 2451-778X spa https://edicionesfhycs.fhycs.unam.edu.ar/index.php/tekoha/article/view/190/140 Copyright (c) 2018 María del Carmen Espíndola, Esteban Samuel González, Darío Hugo Rodríguez http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
collection Revista Tekoha
language Spanish
topic TISE
Software Libre – R – R Studio – PISAC –TISE – Base de datos
Software Libre
spellingShingle TISE
Software Libre – R – R Studio – PISAC –TISE – Base de datos
Software Libre
Espíndola, María del Carmen
González, Esteban Samuel
Rodríguez, Darío Hugo
Primeras aproximaciones a la base de datos del Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea (PISAC) tratada con R Studio
topic_facet TISE
Software Libre – R – R Studio – PISAC –TISE – Base de datos
Software Libre
format Online
author Espíndola, María del Carmen
González, Esteban Samuel
Rodríguez, Darío Hugo
author_facet Espíndola, María del Carmen
González, Esteban Samuel
Rodríguez, Darío Hugo
author_sort Espíndola, María del Carmen
title Primeras aproximaciones a la base de datos del Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea (PISAC) tratada con R Studio
title_short Primeras aproximaciones a la base de datos del Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea (PISAC) tratada con R Studio
title_full Primeras aproximaciones a la base de datos del Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea (PISAC) tratada con R Studio
title_fullStr Primeras aproximaciones a la base de datos del Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea (PISAC) tratada con R Studio
title_full_unstemmed Primeras aproximaciones a la base de datos del Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea (PISAC) tratada con R Studio
title_sort primeras aproximaciones a la base de datos del programa de investigación sobre la sociedad argentina contemporánea (pisac) tratada con r studio
description En el marco del Proyecto de Extensión “Herramientas Informáticas para la Investigación Social”, conformamos un “grupo de estudio”1 con el fin de investigar, observar y divulgar las potencialidades del software libres.Partiendo de la necesidad del uso de software libre para tratar los datos en investigaciones socioeconómicas, nos propusimos mostrar a los investigadores de la comunidad de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales las potencialidades del R Studio en el tratamiento y análisis de datos de estadísticas públicas. Los integrantes y quienes participan en los encuentros del grupo de estudio son los graduados y estudiantes avanzados de la carrera de Técnico en Investigación Socioeconómica (TISE) de manera de constituir una masa crítica de profesionales con habilidades en la utilización de ésta herramienta informática poco aprovechada aun en nuestro medio. En este artículo el grupo conformado parte desde la instalación del software hasta las primeras aproximaciones estadísticas sintetizadas en recursos gráficos. Para concluir con las diferentes modalidades de elaborar informes que el software analizado ofrece.
publisher UNaM. FHyCS. Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica
publishDate 2018
url https://edicionesfhycs.fhycs.unam.edu.ar/index.php/tekoha/article/view/190
work_keys_str_mv AT espindolamariadelcarmen primerasaproximacionesalabasededatosdelprogramadeinvestigacionsobrelasociedadargentinacontemporaneapisactratadaconrstudio
AT gonzalezestebansamuel primerasaproximacionesalabasededatosdelprogramadeinvestigacionsobrelasociedadargentinacontemporaneapisactratadaconrstudio
AT rodriguezdariohugo primerasaproximacionesalabasededatosdelprogramadeinvestigacionsobrelasociedadargentinacontemporaneapisactratadaconrstudio
_version_ 1800235783969308672