Search Results - "Integralism"

Refine Results
  1. 1501

    El malestar de los jóvenes by José Carlos Mingote Adán

    Published 2008
    Enlace del recurso
    Libros Digitales
  2. 1502
  3. 1503
  4. 1504
  5. 1505
  6. 1506
  7. 1507

    La Relación entre el Trabajo Social y la Economía Social. Un espacio para el desarrollo de nuevas estrategias. 16H370 by Dellacroce, Maria Elisa, dir., Cuevas, Norma Beatriz, codir., Rivas, Daniel Hernan, Herrera, Ivana Belén, Cueva, Zulma Graciela, Batista, Leonardo Fabian, Paez, Sergio Adrian, Chamorro, Mirna Maria Valeria

    Published 2013
    “…Y es aquí donde se considera la existencia de un espacio específico para la articulación entre las áreas económica y social, desde un abordaje interdisdisciplinario o más aún, al decir de Mercedes Escalada (2005) de un abordaje transdisciplinario que supere las fronteras de las profesiones y trascienda con un abordaje integral de las temáticas tratadas. En esta propuesta de trabajo, se pretende profundizar en el reconocimiento de las posibilidades que el Trabajo Social tiene de lograr una articulación teórica y práctica con la Economía Social, en la búsqueda de la construcción de conocimientos que aporten nuevas categorías analíticas que guíen las propuestas de intervención con las poblaciones que participan en este sector de la economía. …”
    Get full text
    workingPaper
  8. 1508
  9. 1509
  10. 1510
  11. 1511
  12. 1512
  13. 1513
  14. 1514
  15. 1515
  16. 1516
  17. 1517
  18. 1518
  19. 1519

    Análisis de los efectos de la aplicación de programas compensatorios en las instituciones educativas de Posadas y en las condiciones laborales docentes. Período 2005-2010. 16H267... by Curtino, Beatriz Teresa, dir., Moniec, Susana, codir., Díaz, Karina, Belloni, Norma, Beretta, Edgar

    Published 2010
    “…Actividades desarrolladas durante el período: se profundizó la búsqueda bibliográfica respecto a la temática planteada en la investigación en relación a todas las dimensiones abordadas; para la elaboración del marco teórico pertinente, se efectuó una síntesis de los diferentes paradigmas y conceptos referentes a las políticas públicas, con profundización en las políticas sociales aplicadas a educación y modelos de inclusión educativa; en función de la relevancia del contexto en que se planifican y ejecutan las políticas sociales, producto del modelo de desarrollo impulsado y sus consecuencias, se efectuó una descripción de la región y más específicamente de la localidad; por otra parte se describió a partir de la presentación y análisis de los indicadores de mayor relevancia las condiciones de vida de la población, usando para ello información secundaria (Censos, Encuesta permanente de los hogares, estadísticas educativas, de salud, etc.) elaborada por diferentes organismos; se profundizó en diagnósticos referidos a educación, básicamente vinculado a calidad educativa en función de su importancia para la inclusión social base de los programas aplicados en el sistema educativo; se relevaron los programas existentes en el período de referencia 2005-2009, los ejecutados en la provincia, procediéndose a la clasificación de los mismos a partir de los objetivos, nivel al cuales van dirigidos, responsables de planificación, ejecución y financiación; se seleccionó para evaluar el impacto en las instituciones escolares y condiciones laborales de los docentes el Programa Integral para la igualdad educativa (PIIE), ya que específicamente está dirigido a la inclusión educativa y son los docentes y la escuela los responsables de su desarrollo; se efectuó una planilla de observación y una guía para la recolección de información que podrán brindar los directivos y/o docentes de la institución para la descripción de las escuelas seleccionadas, tanto en sus aspecto edilicio (tamaño, antigüedad, tipo de construcción, estado de conservación), población que atienden (número y características del alumnado), historia y organización institucional; se elaboró una segunda guía de entrevista para directivos y docentes destinadas a abordar las dimensiones de análisis de la presente investigación.…”
    Get full text
    report
  20. 1520