Search Results - FEMSA~
Suggested Topics within your search.
Suggested Topics within your search.
- Feminism 199
- Feminismo 192
- Women 145
- Economía 120
- Economics 115
- Mujer 104
- Economic integration 101
- Integración económica 101
- History 91
- Historia 78
- General 58
- Derecho 56
- Educación 53
- Ciencias sociales 50
- Periodicals 49
- Publicaciones periódicas 48
- Education 47
- History and criticism 41
- Mujeres 41
- Informática 40
- Social conditions 39
- Computers 37
- Study and teaching 36
- Agricultura 32
- Medicina 30
- Social Science 30
- Historia y crítica 29
- Politics and government 29
- Tecnología 28
- LITERATURA ARGENTINA 26
-
2501
Rupturas y continuidades en la gestión del desarrollo rural: consideraciones acerca del rol del Estado (1991-2011).
Published 2012“…El propósito general de este trabajo es realizar una revisión comparativa de esa perspectiva a partir del cambio de paradigma político económico iniciado en 2002, estableciendo continuidades y rupturas, poniendo especial atención a los cambios en la concepción del rol del Estado y las capacidades generadas para asumir un rol central en el desarrollo rural.…”
Get full text
article -
2502
Territorialidad, economía de la ciudad y estructuración social: El Proyecto Yacyretá y los cambios en el espacio urbano de Posadas. 16H261
Published 2012“…Al tratarse de un análisis teórico abordamos largamente diversos aspectos que se vinculan a la construcción epistemológica del tema. Algunos de los temas tratados son: el futuro de las ciudades en el proceso globalizador, la relación entre campo-ciudad, ciudad y estado nacional, Nación y fronteras nacionales, las teorías del desarrollo y la exclusión social, entre otras cuestiones. …”
Get full text
report -
2503
"Procesos de intervención profesional en el contexto actual: el Trabajo Social y las violencias de género". 16H383
Published 2013“…No estamos frente a una problemática social nueva, ni tampoco es un tema emergente para el campo disciplinar, pero se reconoce novedoso para el actual contexto de nuestro país. …”
Get full text
documento de trabajo -
2504
Te conoz co Mascarita: Prácticas de identificación en el mundo judicial penal. En: Avá, nº 12
Published 2008“…Diversas son las formas en que se identifican a las personas así como los modos en que se conceptualizan y se llevan adelante esas formas de identificación y diversos son también los usos que se les asignan. …”
Get full text
artículo -
2505
Caracterización Probabilistica de Cerámicas para Mamposterias de Ladrillos Huecos en Misiones, Argentina
Published 2024“…A descriptive statistics analysis was carried out and characteristic parameters were obtained to be used in structural analysis models by Finite Element Method (FEM). With these results it will be possible to apply optimization processes of these construction systems with reliability restrictions that allow minimizing the cost function of the system.…”
Get full text
Online -
2506
Autores territoriales. Primera etapa.16H217
Published 2009“…A partir de ellos, operamos con sus múltiples significaciones para desplegar líneas de trabajo que permitieran configurar una cartografía de la literatura de Misiones desde las últimas tres décadas, territorio temporal en el que se produjeron múltiples manifestaciones que entretejieron la urdiembre del campo cultural misionero. La enunciación del tema implicó e implica la posibilidad de un diálogo interesante con discursividades que inscriben prácticas, juegos de lenguaje y promueven la configuración de grupos. …”
Get full text
report -
2507
Barreras que dificultan la procuracion de organos y tejidos para trasplantes en la provincia de Misiones. 16H221
Published 2008“…La temática transplantológica ha tenido avances sin precedentes en la ciencia médica, y la medicina de nuestro país ha acompañado de cerca esta evolución del conocimiento, al punto de colocar a nuestros especialistas en el tema y al INCUCAI en una posición de liderazgo en Latinoamérica. …”
Get full text
documento de trabajo -
2508
Comunicación y ciudad. La producción social de la seguridad en Posadas, Misiones. 16H303
Published 2011“…Actividades desarrolladas durante el período: Se definieron, en función de los objetivos propuestos; tres ejes –con sus especificidades aunque articulados entre sí- para el abordaje de la producción pública de la (in) seguridad: massmediático; político-institucional; cotidiano; Se compartió, en reuniones quincenales de todo del equipo la lectura comprensiva y analítica de bibliografía vinculada con el proyecto; Se comenzó con la observación y registro fotográfico de controversiales prácticas, de presencias y usos del espacio público que aportan al debate público sobre la seguridad; Se inició el relevamiento y recopilación de discursos alusivos que circulan en medios, en la web; también de documentación oficial sobre la cuestión; Se empezó a organizar un archivo periodístico del tema; a partir de producciones de los diarios locales: Primera Edición, Noticias de la calle y El Territorio; Se confeccionó el cuestionario para una encuesta sobre percepción de seguridad, diseño de instructivo, plan de campo. …”
Get full text
report -
2509
Sexualidad y Ciencias Sociales II: discusiones sobre el cuerpo, la violencia y la salud. 16H358
Published 2012“…Nos planteamos profundizar temas iniciados investigaciones anteriores, relacionados con la contribución de las Ciencias Sociales al estudio de la sexualidad. …”
Get full text
acceptedVersion -
2510
La Gramática en fronteras (inter)disciplinares. Del metadiscurso a los abordajes semióticos. 16H294
Published 2011“…Ambos obtuvieron muy buen puntaje con propuestas de trabajo sobre el metalenguaje en los entornos virtuales y en los espacios de las ferias francas (Cfr. ANEXO 4. Formación de recursos). …”
Get full text
acceptedVersion -
2511
Sobre el tiempo y las personas al interior de una organización piquetera.
Published 2010“…El análisis muestra que es necesario dar continuidad a una perspectiva recientemente iniciada que rompe con el dualismo sociológico clásico entre Estado/ Sociedad Civil. Pues de esa manera se transita por caminos menos prejuiciosos que ayudan a una mejor comprensión de las formas políticas de la pertenencia social.…”
Get full text
publishedVersion -
2512
El señor de los mangos. O las antípodas morales del etnógrafo. En: Avá, nº 15
Published 2009“…Cuando desde la Antropología Social se aborda la violencia de estado, los entrevistados son principalmente las víctimas de esa violencia- con quienes el investigador y, la comunidad científica en general comparten un posicionamiento ético frente a unos Derechos Humanos violados,- y por lo tanto, el principal problema metodológico consiste en aprender a "escuchar el sufrimiento" y distanciarse emocionalmente. …”
Get full text
artículo -
2513
La gran red: una era nueva entre la ciencia y el mito. En: Avá, nº 10
Published 2007“…Dadas la complejidad y amplitud que se atribuye a esta noción, hemos denominado la Gran Red a esa construcción fáctica y virtual a la que se le asignan múltiples denominaciones: interconexión, interrelación, articulación. …”
Get full text
artículo -
2514
Biografías de profesores reflexivos, críticos e innovadores, en la Universidad de Málaga (España) y la Universidad Nacional de Misiones (Argentina). 16H354
Published 2012“…Por otra parte, se van implementando en las universidades, cursos y carreras de formación en docencia universitaria, aunque luego se percibe que no todos los que pasan por esas instancias de formación, son profesores innovadores, críticos y reflexivos. …”
Get full text
other -
2515
Territorio de fronteras y espacio de cuerpo/mujer. Peregrinación transnacional de las paseras entre Posadas (Argentina) y Encarnación (Paraguay). En: LaRivada, V. 2, n° 3
Published 2014“…La presentación del problema es el resultado de una prolongada observación etnográfica que nos permitió ligar el modo sociocultural del trabajo como condicionante de la percepción del cuerpo vivido como objeto de in corporación de esas mercancías. Por tal motivo nos interesa adoptar la idea de que el cuerpo físico expuesto representa y da lugar a un modo de ser en su ampliado mundo de relaciones y transacciones…”
Get full text
article -
2516
Cuerpo y política : acerca de la palabra como técnica corporal
Published 2013“…Me propongo abordar la práctica de hablar como una actividad que implica un entrenamiento corporal, atendiendo particularmente a las relaciones de género, tanto por las especializaciones persistentes que configuran, como por el trabajo regular que desde esa dimensión se lleva a cabo dentro de esta organización. …”
Get full text
article -
2517
Los comienzos en los confines: la no-opción por la antropología social de Leopoldo J. Bartolomé y Carlos A. Herrán
Published 2014“…Buena parte de la literatura histórica argentina identifica a la antropología social con una disciplina orientada por el compromiso social, el estudio de la modernidad y las problemáticas del mundo contemporáneo. En esa literatura participaron sus mismos cultores, es decir, los antropólogos que formaron parte de y que historizaron a la subdisciplina. …”
Get full text
Get full text
article -
2518
Misiones en el contexto transfronterizo con Paraguay y Brasil. Representaciones identitarias a partir de la memoria construida y difundida. “Pasos” con historia y diversas práctica...
Published 2011“…San Antonio: Escuela N° 581- Paraje Piñalito Norte, Escuela N° 287 Paraje Giachino, Escuela Agrotécnica San Antonio (EASA) Paraje Forestal,, Estación de POLICIA, Municipalidad: Concejo municipal, Escuela de Frontera N° 612, Escuela N° 844, Gendarmería. …”
Get full text
workingPaper -
2519
De la brecha informacional a la inclusión digital. En: VI Encuentro Iberoamericano de Colectivos Escolares y Redes
Published 2011“…El equipo de docentes investigadores que indaga este tema, con el deseo de mejorar su propio lugar de trabajo, proviene de diferentes áreas de las Ciencias Sociales y Humanas (Ciencias de la Educación y Ciencias de la Información) y pretende efectuar un análisis de la situación a fin de realizar aportes tendientes a reducir o morigerar las brechas de competencias informacionales que se identifiquen, tanto entre los propios estudiantes universitarios como entre éstos y las demandas institucionales, concretándolas en recomendaciones viables de aplicación y en estrategias pertinentes, orientadas a mejorar el ingreso y sostener el progreso académico del estudiantado…”
Get full text
acceptedVersion -
2520
¿Es Etnografía? Un Análisis metodológico del trabajo propio. En: Avá, nº 18
Published 2010“…En este trabajo analizo un texto de mi autoría donde quise efectuar una descripción etnográfica de mi objeto de investigación, con el propósito de reflexionar acerca de esa escritura y del trabajo de campo que la sustenta. …”
Get full text
article