Search Results - Yangon~

  1. 701
  2. 702

    Parodia y experimentación en la obra de Djuna Barnes by Cobos Fernández, Inmaculada

    Published 1995
    Get full text
    Libros Digitales
  3. 703

    Corrosión-fatiga en aleaciones ligeras de Al-Zn-Mg by Ruiz Hervías, Jesús

    Published 1993
    Get full text
    Libros Digitales
  4. 704

    La vanguardia en los bordes: el grupo triángulo. En: LaRivada, V. 3, nº 4 by García Saraví, Mercedes, Aldana, Natalia Vanesa, Renaut, Angélica Marisa

    Published 2015
    “…El modelo político y el canon literario se organizan según dicha matriz, muchas veces con apelación al negativo como principio. …”
    Get full text
    article
  5. 705
  6. 706
  7. 707

    Las prácticas lectoras y los modos de mediación de los docentes de la Provincia de Misiones (Parte II). 16H263 by Camblong, Ana María, Santiago, Claudia Mariana

    Published 2014
    “…Actividades desarrolladas durante el período: Se profundizó el trabajo en campo recopilando registros, relatorías, de escenas de lectura; Se siguió indagando sobre el marco teórico a fin de que nos permita seguir revisando críticamente dichos registros: a través de diversas dimensiones teóricas: Paul Ricoeur nos aporta los conceptos de identidad narrativa, experiencia, temporalidad; Roger Chartier nos aproxima a la dimensión histórica de la lectura como práctica social, la significatividad de la comunidad de lectores y los modos históricos en la construcción del canon de lectura; Roland Barthes nos ofrece sus múltiples y poéticas indagaciones acerca de la relación lectura-escritura; Iuri Lotman y el concepto de semiósfera nos permite pensar en los sistemas de significaciones que dialogan en las escenas de lectura, cómo operan los mecanismos culturales de memoria-olvido, Jorge Larrosa en tanto nos ayuda a seguir problematizando la lectura como formación, y la formación como lectura, pone en tensión las fronteras entre lo imaginario y lo real, o entre el conocimiento y el sujeto cognoscente. …”
    Get full text
    info:eu-repo/semantics/workingPaper
  8. 708
  9. 709
  10. 710
  11. 711
  12. 712

    Las prácticas lectoras y los modos de mediación de los docentes de la Provincia de Misiones (Parte II). 16H263 by Camblong, Ana María, dir., Santiago, Claudia Mariana

    Published 2012
    “…b) Se siguió indagando sobre el marco teórico a fin de que nos permita seguir revisando críticamente dichos registros: a través de diversas dimensiones teóricas: Paul Ricoeur nos aporta los conceptos de identidad narrativa, experiencia, temporalidad; Roger Chartier nos aproxima a la dimensión histórica de la lectura como práctica social, la significatividad de la comunidad de lectores y los modos históricos en la construcción del canon de lectura; Roland Barthes nos ofrece sus múltiples y poéticas indagaciones acerca de la relación lectura-escritura; Iuri Lotman y elconcepto de semiósfera nos permite pensar en los sistemas de significaciones que dialogan en las escenas de lectura, cómo operan los mecanismos culturales de memoria-olvido, Jorge Larrosa en tanto nos ayuda a seguir problematizando la lectura como formación, y la formación como lectura, pone en tensión las fronteras entre lo imaginario y lo real, o entre el conocimiento y el sujeto cognoscente. …”
    Get full text
    documento de trabajo
  13. 713

    El poder de los Pares by Shapiro, León; Bottary, Leo

    Published 2016
    Enlace del recurso
    Libros Digitales
  14. 714

    Las prácticas lectoras y los modos de mediación de los docentes de la Provincia de Misiones (Parte II). 16H263 by Camblong, Ana María, dir., Santiago, Claudia Mariana, codir., Santos, María Del Carmen

    Published 2013
    “…Actividades desarrolladas durante el período: Se profundizó el trabajo en campo recopilando registros, relatorías, de escenas de lectura; Se siguió indagando sobre el marco teórico a fin de que nos permita seguir revisando críticamente dichos registros: a través de diversas dimensiones teóricas: Paul Ricoeur nos aporta los conceptos de identidad narrativa, experiencia, temporalidad; Roger Chartier nos aproxima a la dimensión histórica de la lectura como práctica social, la significatividad de la comunidad de lectores y los modos históricos en la construcción del canon de lectura; Roland Barthes nos ofrece sus múltiples y poéticas indagaciones acerca de la relación lectura-escritura; Iuri Lotman y el concepto de semiósfera nos permite pensar en los sistemas de significaciones que dialogan en las escenas de lectura, cómo operan los mecanismos culturales de memoria-olvido, Jorge Larrosa en tanto nos ayuda a seguir problematizando la lectura como formación, y la formación como lectura, pone en tensión las fronteras entre lo imaginario y lo real, o entre el conocimiento y el sujeto cognoscente. …”
    Get full text
    documento de trabajo
  15. 715
  16. 716
  17. 717
  18. 718
  19. 719
  20. 720