Revolución e Independencia en aulas y libros: en busca de una convergencia plural
El presente artículo se propone ensayar una explicación del proceso de independencia del Río de la Plata, que intenta conciliar la consistencia científica y la accesibilidad didáctica. Para esto se rescatan algunos “eslabones perdidos”, piezas faltantes de un rompecabezas que reviste una marcada com...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | acceptedVersion |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/14-numero-6-julio-2016/dossier-6/102-revolucion-e-independencia-en-aulas http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/702 |
_version_ | 1824325631160090624 |
---|---|
author | Gutierrez, Carlos Abel Kalbermatter, Milton (Ilustrador) |
author_facet | Gutierrez, Carlos Abel Kalbermatter, Milton (Ilustrador) |
author_sort | Gutierrez, Carlos Abel |
collection | Repositorio ARGOS |
description | El presente artículo se propone ensayar una explicación del proceso de independencia del Río de la Plata, que intenta conciliar la consistencia científica y la accesibilidad didáctica. Para esto se rescatan algunos “eslabones perdidos”, piezas faltantes de un rompecabezas que reviste una marcada complejidad política, que surgen por un lado de la parcelación de la investigación y por otro de una didáctica, cuya evolución no impide algunas omisiones, como la reducción exagerada de la faz militar, el aislamiento de las variables, la focalización excluyente en ciertos actores o regiones, y en general el escaso o nulo seguimiento de problemas estructurales. Paralelamente, se observa un revival de la clásica interpretación revisionista, que presenta el serio riesgo de la reducción distorsiva, el determinismo económico, y sobre todo la politización sesgada. Hablar de una interpretación “integral” que sostenga el cuidado analítico, resulta pretensioso o utópico, pero no lo es buscar y proponer algunas “interfaces” p. ej. entre la mirada situacional y las tendencias estructurales. El natural y deseable contraste interpretativo no impide un diálogo y debate, con la premisa básica de una distinción entre posturas teóricas y políticas, y la procura de un lenguaje científico convergente. |
format | acceptedVersion |
id | ir-123456789-702 |
institution | Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
language | Spanish |
publishDate | 2016 |
publisher | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado |
record_format | dspace |
spelling | ir-123456789-7022018-08-06T20:51:05Z Revolución e Independencia en aulas y libros: en busca de una convergencia plural Gutierrez, Carlos Abel Kalbermatter, Milton (Ilustrador) Convergencia Situación Revolución Independencia Dossier El presente artículo se propone ensayar una explicación del proceso de independencia del Río de la Plata, que intenta conciliar la consistencia científica y la accesibilidad didáctica. Para esto se rescatan algunos “eslabones perdidos”, piezas faltantes de un rompecabezas que reviste una marcada complejidad política, que surgen por un lado de la parcelación de la investigación y por otro de una didáctica, cuya evolución no impide algunas omisiones, como la reducción exagerada de la faz militar, el aislamiento de las variables, la focalización excluyente en ciertos actores o regiones, y en general el escaso o nulo seguimiento de problemas estructurales. Paralelamente, se observa un revival de la clásica interpretación revisionista, que presenta el serio riesgo de la reducción distorsiva, el determinismo económico, y sobre todo la politización sesgada. Hablar de una interpretación “integral” que sostenga el cuidado analítico, resulta pretensioso o utópico, pero no lo es buscar y proponer algunas “interfaces” p. ej. entre la mirada situacional y las tendencias estructurales. El natural y deseable contraste interpretativo no impide un diálogo y debate, con la premisa básica de una distinción entre posturas teóricas y políticas, y la procura de un lenguaje científico convergente. 2016-07-01 acceptedVersion article artículo ISSN (en línea) 2347-1085 RLR-066 http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/14-numero-6-julio-2016/dossier-6/102-revolucion-e-independencia-en-aulas http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/702 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ application/pdf ARG 2016- Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Postgrado (julio 2016). Abínzano, R. C. (Director) La Rivada. Investigaciones en Ciencias Sociales. Posadas : Secretaría de Investigación y Postgrado. 5(8). pp. 1-18. Disponible en: http://www.larivada.com.ar/ |
spellingShingle | Convergencia Situación Revolución Independencia Dossier Gutierrez, Carlos Abel Kalbermatter, Milton (Ilustrador) Revolución e Independencia en aulas y libros: en busca de una convergencia plural |
title | Revolución e Independencia en aulas y libros: en busca de una convergencia plural |
title_full | Revolución e Independencia en aulas y libros: en busca de una convergencia plural |
title_fullStr | Revolución e Independencia en aulas y libros: en busca de una convergencia plural |
title_full_unstemmed | Revolución e Independencia en aulas y libros: en busca de una convergencia plural |
title_short | Revolución e Independencia en aulas y libros: en busca de una convergencia plural |
title_sort | revolucion e independencia en aulas y libros en busca de una convergencia plural |
topic | Convergencia Situación Revolución Independencia Dossier |
url | http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/14-numero-6-julio-2016/dossier-6/102-revolucion-e-independencia-en-aulas http://argos.fhycs.unam.edu.ar/handle/123456789/702 |
work_keys_str_mv | AT gutierrezcarlosabel revolucioneindependenciaenaulasylibrosenbuscadeunaconvergenciaplural AT kalbermattermiltonilustrador revolucioneindependenciaenaulasylibrosenbuscadeunaconvergenciaplural |