Entornos virtuales de aprendizaje : tensiones en los procesos universitarios de innovación educativa. Construcción teórico-metodológica. 16D/202. Informe final 2018-2022.
Fil: Aquino, Ivonne Stella Maris. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación Apoava; Argentina.
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | info:eu-repo/semantics/report |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación Apoava
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | https://hdl.handle.net/20.500.12219/4803 |
_version_ | 1824326464438272000 |
---|---|
author | Aquino, Ivonne Stella Maris Camors, María Alejandra |
author_facet | Aquino, Ivonne Stella Maris Camors, María Alejandra |
author_sort | Aquino, Ivonne Stella Maris |
collection | Repositorio RIDUNaM |
description | Fil: Aquino, Ivonne Stella Maris. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación Apoava; Argentina. |
format | info:eu-repo/semantics/report |
id | ir-20.500.12219-4803 |
institution | Universidad Nacional de Misiones |
language | Spanish |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación Apoava |
record_format | dspace |
spelling | ir-20.500.12219-48032023-10-24T21:54:35Z Entornos virtuales de aprendizaje : tensiones en los procesos universitarios de innovación educativa. Construcción teórico-metodológica. 16D/202. Informe final 2018-2022. Aquino, Ivonne Stella Maris Camors, María Alejandra Entornos virtuales Territorio Innovación tecno-pedagógica Arquitecturas en red Fil: Aquino, Ivonne Stella Maris. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación Apoava; Argentina. Fil: Camors, María Alejandra. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación Apoava; Argentina. Frente a los vertiginosos cambios que las Tecnologías de la Información y la Comunicación imprimen a las sociedades actuales, la universidad afronta el desafío de impulsar procesos formativos que superen los tradicionales modelos de enseñanza y aprendizaje. Por otro lado, los medios técnicos se presentan como solución a todos los problemas que se producen en los ámbitos educativos, y esta aseveración merece ser puesta en debate mediante procesos investigativos. A su vez, los entornos virtuales de aprendizaje se presentan como un sistema que insta a transformaciones radicales desde una perspectiva multidisciplinar, un punto en el que confluyen distintos campos del saber para avanzar hacia la comprensión de lo virtual como un territorio complejo. Es en este camino que esta investigación propone en primera instancia una reflexión académica acerca de las tensiones que enfrenta la educación a distancia a fin de desarrollar propuestas de innovación educativa en el contexto institucional de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones. Bajo el paradigma de investigación-acción, los métodos utilizados, tanto cualitativos como cuantitativos, se corresponden con la problemática a investigar, que busca dilucidar cuáles son las tensiones que traccionan los procesos de innovación educativa en la enseñanza universitaria, y de qué manera los actores, inmersos en entornos virtuales de aprendizaje, superan la dicotomía entre lo presencial y lo virtual; con el objetivo de indagar acerca de las tensiones que se producen entre los entornos virtuales y los espacios presenciales en procesos de construcción de conocimiento en las carreras de la Facultad de Arte y Diseño y estimular usos diferenciados basados en arquitecturas en red según las características de las disciplinas. 2022 info:eu-repo/semantics/report info:ar-repo/semantics/informe técnico info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://hdl.handle.net/20.500.12219/4803 spa info:eu-repo/semantics/openAccess application/pdf application/pdf 1.712 MB Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Arte y Diseño. Secretaría de Investigación Apoava |
spellingShingle | Entornos virtuales Territorio Innovación tecno-pedagógica Arquitecturas en red Aquino, Ivonne Stella Maris Camors, María Alejandra Entornos virtuales de aprendizaje : tensiones en los procesos universitarios de innovación educativa. Construcción teórico-metodológica. 16D/202. Informe final 2018-2022. |
title | Entornos virtuales de aprendizaje : tensiones en los procesos universitarios de innovación educativa. Construcción teórico-metodológica. 16D/202. Informe final 2018-2022. |
title_full | Entornos virtuales de aprendizaje : tensiones en los procesos universitarios de innovación educativa. Construcción teórico-metodológica. 16D/202. Informe final 2018-2022. |
title_fullStr | Entornos virtuales de aprendizaje : tensiones en los procesos universitarios de innovación educativa. Construcción teórico-metodológica. 16D/202. Informe final 2018-2022. |
title_full_unstemmed | Entornos virtuales de aprendizaje : tensiones en los procesos universitarios de innovación educativa. Construcción teórico-metodológica. 16D/202. Informe final 2018-2022. |
title_short | Entornos virtuales de aprendizaje : tensiones en los procesos universitarios de innovación educativa. Construcción teórico-metodológica. 16D/202. Informe final 2018-2022. |
title_sort | entornos virtuales de aprendizaje tensiones en los procesos universitarios de innovacion educativa construccion teorico metodologica 16d 202 informe final 2018 2022 |
topic | Entornos virtuales Territorio Innovación tecno-pedagógica Arquitecturas en red |
url | https://hdl.handle.net/20.500.12219/4803 |
work_keys_str_mv | AT aquinoivonnestellamaris entornosvirtualesdeaprendizajetensionesenlosprocesosuniversitariosdeinnovacioneducativaconstruccionteoricometodologica16d202informefinal20182022 AT camorsmariaalejandra entornosvirtualesdeaprendizajetensionesenlosprocesosuniversitariosdeinnovacioneducativaconstruccionteoricometodologica16d202informefinal20182022 |